African Travel
Experience
Expediciones en grupo y aventuras a medida
Expediciones en grupo
y aventuras a medida
Nuestros viajes
Nuestro Blog
Opiniones reales de viajeros
La convivencia fue genial todos juntos en el supercamión!!
Preguntas Frecuentes de viajeros
Hemos preparado estas preguntas y respuestas en función de las consultas más habituales de nuestros viajeros
Nuestros viajes son singulares, por el estilo del mismo y por las regiones en las que viajaremos pueden llegar a ser difíciles. Durante cada viaje pueden presentarse desafíos, modificaciones de la ruta sobre la marcha y demás imprevistos, por eso es muy importante que leas detenidamente el apartado de términos y condiciones de nuestra web, además de los diferentes apartados referentes al estilo de viaje.
El “pago local” es la parte del importe del viaje que revierte directamente en la población local de los lugares que visitamos y deberá realizarse en mano y en euros a nuestro equipo en destino el primer día de viaje.
Con este “pago local” cubriremos los gastos de cada viajero en el día a día como; hoteles, campings, alimentos, guías, entradas parques nacionales, rutas de senderismo y demás visitas indicadas en cada ruta como incluidas.
Hay que tener en cuenta que este pago local no es un fondo común y los viajeros no tendrán acceso a él
Es obligatorio que todos los viajeros estén cubiertos por un seguro de viaje personal. Este debe cubrir totalmente el costo de la cancelación del viaje por tu parte, la asistencia médica y la repatriación en caso de que pudieras llegar a ponerte demasiado enfermo como para continuar el viaje. Es muy conveniente que tu póliza incluya como zona “todo el mundo” e incluya actividades como senderismo. También debes tener en cuenta que el seguro de responsabilidad civil que cubre los vehículos de pasajeros, especialmente en los países de África Occidental, puede ser insuficiente; por lo que es importante que en tu cobertura de seguro estén incluidos los medios de transporte para sus contratantes en caso de accidente.
Ten en cuenta sin embargo, que no tenemos ningún control sobre la disponibilidad o calidad de los servicios y centros médicos y de repatriación en las zonas que visitaremos y éstos no forman parte de nuestro contrato contigo. Por favor, recuerda que muchas de las zonas que visitamos no están tan desarrolladas como la mayoría de países de EU y la disponibilidad y calidad de dichos servicios pueden ser más bajos.
Es tu responsabilidad asegurarte de que la cobertura de seguro que contrates sea el adecuado y suficiente para tus necesidades particulares de viaje.
No comprobamos pólizas de seguros individuales de idoneidad.
La fotocopia de dicha póliza será requerida junto al pago local en el primer día de viaje en destino. Si no, no se te permitirá viajar.
Muy aconsejable es contratar este seguro el día que se efectúe la reserva e incluir en él un seguro de cancelación.
Algunos habrá que obtenerlos por adelantado, otros los sacaremos durante la ruta.
Los requisitos y precios para la obtención de los diferentes visados de nuestros viajes puede variar en función de la embajada o consulado donde se tramiten. Algunos visados pueden ser complicados de obtener. Recomendamos obtenerlos con bastante antelación.
Existe compañias on line que ayudan a tramitar visados pagando una tarifa adicional, puede ser recomendable a los viajeros que no vivan en las capitales donde se encuentran las embajadas de los países que visitamos.
http://www.projectvisa.com/regions/Africa
Algunos de nuestros viajes son aventuras participativas (ver detalles de cada viaje), por lo que tendrás que colaborar en todas las tareas diarias.
Nunca he acampado.
El primer día te explicaremos como se monta y se desmonta nuestras tiendas de campaña, no te preocupes es muy fácil. Aparte siempre estaremos encantados de poder echarte una mano.
No sé cocinar
Ensaladas, pastas, arroces, tortillas, parrilladas de pescado en zonas de costa, etc, son muy fáciles de preparar.
No iremos dividiendo las tareas de cocina y iremos cambiando cada semana.
Preparar la mesa, preparar los alimentos, buscar agua, buscar leña si hiciera falta, recoger, lavar los platos, son algunas de las tareas en lo que respecta a la cocina.
Lavar la ropa.
Casi siempre nos tocará lavarla a mano por nosotros mismos. En algunos campings u alojamientos será posible entregarla para que nos la laven pagando una pequeña tarifa.
Limpiar el habitáculo del camión.
Entre todos mantendremos limpio el interior del habitáculo del camión para que resulte agradable y limpio.
Madrugar.
Cuando salgamos de viaje de un lugar a otro y haya que recorrer una distancia considerable tendremos que levantarnos antes de que amanezca.
¡Bienvenido!
No tenemos ningún cargo adicional para quien viaje solo.
Las habitaciones y las tiendas de campaña son para dos personas, se juntarán a las personas que viajen solas en parejas para compartir alojamiento y tienda de campaña.
Se compartirá habitación o tienda de campaña con personas del mismo sexo.
Si no quieres compartir tienda o habitación no hay problema, puedes traerte tu propia tienda y dormir solo o coger una habitación por tu cuenta, si hubiera disponibilidad, haciéndote cargo del coste de la misma.
En algunos de nuestras expediciones tienes la posibilidad de pagar un suplemento extra y disponer de una tienda de campaña para ti solo y una habitación individual.
No podemos darte consejos sobre salud
Te aconsejamos que visites a tu médico de cabecera o un hospital especializado en enfermedades tropicales, ellos podrán asesorarte sobre vacunas y tratamientos.
Es obligatorio para entrar en todos los países que visitamos de África Occidental estar vacunado y poseer la cartilla que lo indique de la fiebre amarilla.
Es muy importante que tu equipaje sea del tipo mochila y que lo puedas llevar a la espalda. Aparte te aconsejamos traer una mochila pequeña para tu equipaje de mano.
El equipaje nunca superará los 15 kg, que viene a ser lo permitido por las compañías aéreas.
Te dejamos un listado aproximado de las cosas que deberías llevar.
Es muy fácil encontrar ropa barata (pantalones, ropa interior, camisetas,) por los países que viajaremos por lo que no cargues en exceso tu equipaje.
Un buen saco de dormir
Un par de pantalones largos o faldas y un par de pantalones cortos en nuestra opinión serán suficientes(aconsejamos colores claros, ropa de algodón fácilmente lavables)
Tres o cuatro camisetas
Una vestimenta un poco más elegante para salidas nocturnas. Las mujeres deben llevar una falda que cubre las rodillas y una bufanda para visitar los lugares de culto
Sombrero para el sol o gorra
Gafas de sol
Sudadera
Una chaqueta impermeable con capucha que abrigue lo suficiente para las zonas de montaña.
Un par de zapatos cómodos para caminar o botas
Sandalias o chanclas
Traje de baño
Dos toallas pequeñas
Neceser de aseo personal
Un par de buenas linternas, aconsejamos frontales, con pilas o baterías de repuesto.
Fotos de pasaporte (promedio de 2 por país para el que se aplicarán los visados de tránsito)
Buena botella de agua de al menos 1 litro
Un pequeño monedero oculto, tipo cinturón o cosido en el interior del pantalón donde guardar dinero y pasaporte para, sobre todo, a la hora de visitar ciudades.
Despertador
Cuchillo multiusos
Sábana de algodón para el saco de dormir o para las camas de los alojamientos. Esto ayudará a mantener su saco de dormir limpia, y se puede utilizar por sí solo en las noches cálidas.
Mosquitera. Las tiendas de campaña suministradas por nosotros tienen mosquiteros, pero su propia red es útil para los hoteles / hostales y si estás durmiendo bajo las estrellas
Bolsas de plástico de tamaño surtidos – protege la ropa y los equipos contra el polvo y la humedad
- Toallitas húmedas, compresas y tampones.
Muchos de los destinos que ofrecemos en África son poco convencionales y fuera de los circuitos turísticos habituales. Alguno de ellos puede incluso tener “mala fama” o pude estar formalmente desaconsejado el viaje por los diferentes Ministerios de Asuntos Exteriores.
Nosotros te aconsejamos siempre visitar los consejos de viaje que ofrece el Ministerio de Asuntos Exteriores de tu país y valorar en consecuencia si realizar o no el viaje.
Dicho esto, nosotros no realizamos ni ofrecemos ningún viaje o expedición si pensáramos que pudiera ser peligrosa.
Tenemos una amplia red de contactos en los destinos que ofrecemos, como colaboradores y amigos locales, empresarios, voluntarios de ONGS, expatriados. Estamos siempre informados de todas las novedades de los destinos por los que viajamos.