Ir al contenido
+34 610 343 361 - info@kumakonda.com
  • Español
    • English (Inglés)
Kumakonda

African Travel Experience

  • Viajes
    • VIAJES
      • Viaje a Chad – Ennedi y Ounianga / 16 días en dic 2023
      • Viaje al Gerewol, Ounianga y Ennedi (Octubre 2023)
      • Viaje a Angola y RD Congo en marzo – abril 2024 (Semana Santa) – 15 días
      • Viaje a Congo (RDC) – Iniciación Mukanda, tradición Pende, cultura urbana, nuevas religiones y patrimonio colonial / agosto 2023
      • Viaje a Gabón y Guinea Ecuatorial en agosto 2023
      • Chad, Tierra de Nómadas (itinerario exclusivo) – 22 días / Enero 2024
  • Destinos
    • Columna 1
      • CHAD
      • CONGO (RDC)
    • Columna 2
      • BENIN
  • Blog
    • Cultura
      • Gerewol de los Wodaabe, la fiesta del pueblo más bello del mundo
      • Dambe, el Club de la lucha en el norte de NigeriaNuevo
      • Islas Bijagos, el archipiélago de Guinea Bissau donde las mujeres mandan
      • Pueblo de Iwol en el País Bedik y cascada de Dindefelo, Senegal
      • Viaje al País Tamberma en Togo, los Batammariba
    • WildLife
      • Dzanga Sangha, posiblemente la mejor Reserva de bosque de África.
      • Parque Nacional de Zakouma en Chad
      • El santuario de Tiwai Island en Sierra Leona
      • Visitando el Parque Nacional de Cantanhez en Guinea Bissau
      • East Nimba Nature Reserve en Liberia
      • Parque Nacional de Tai en Costa de Marfil
      • Parque Nacional de las aves de Djoudj y Fouta Toro en elnorte de Senegal
    • Rutas
      • Ennedi; el Edén del Sáhara. Crónicas de un viaje a Chad II
      • Lagos de Ounianga, crónicas de un viaje a Chad I
      • Viajes a África 2019 y principio 2020 – Calendario
      • Fouta Djalon, el paraíso del senderismo en Guinea ConakryTrekking
      • Viaje de Marrakech a Dakar
      • Viajar a Sierra Leona, 12 razones para no perderte este país.
      • Viajar por África Occidental
      • Niofoin y sus casas de fetiche, norte de Costa de Marfil
    • Otros
      • ¿Por qué viajar en camión por África?
      • Nuestro Camión 4X4
  • Nosotros
    • Viajes Responsables en África: Nuestra Filosofía
    • Viajes de aventura en África, Nuestro Estilo
Manglares en África Occidental

Manglares de África Occidental, un ecosistema muy importante

Austerio Alonso
Austerio Alonso
Cofundador de Kumakonda. Apasionado de África. Especialista en el diseño, preparación y realización de expediciones en África. Creador de contenidos.

Uno de los ecosistemas más importantes que podremos visitar y conocer en nuestros viajes por África Occidental es el manglar. Los manglares son uno de los ecosistemas más importantes ya no solo de África si no del mundo. Senegal y Gambia son dos formidables destinos para realizar interesantes excursiones en canoa recorriendo los canales laberínticos que los manglares forman sobre el agua descubriendo un gran número de aves y otras especies animales que habitan en estos singulares bosques. A continuación os contamos más sobre los manglares.

viajes gambia, viajes senegal, travel senegal, travel gambia,

El manglar es una comunidad de árboles y arbustos que crecen en lagunas, riberas y en las zonas mareales de las costas tropicales resguardadas, formando una verdadera zona tapón entre la tierra y el mar. Algunos manglares de la región de Casamance en Senegal, tienen un ancho de 10 kms y aguas arriba en el río Gambia podemos encontrar ejemplares de mangles de 20 metros de altura.

Los mangles son las especies más importantes de entre las 80 que se han adaptado a vivir en la franja intermareal de las costas.

voyage senegal, voyage gambia, ecotourism africa,

Los mangles son árboles extraordinarios y únicos, sus fascinantes raíces son capaces de crecer y florecer en agua salada y convertir la solución salina en agua pura, por si fuera poco encuentran la manera de propagarse por semillas o sin ellas, mediante un sistema de raíces y rizomas subacuáticos que crecen sin problema en el agua del mar.

manglar casamance, mangrove casamance, mangrove sassandra,

Aunque los manglares cuentan con pocas especies de árboles (entre 6 y 10) constituyen un ecosistema único e irremplazable que alberga una biodiversidad increíble y se ubica entre los ecosistemas más productivos del mundo. Las raíces aéreas de sus árboles forman una red laberíntica donde vive una enorme multitud de especies animales (peces, moluscos, crustáceos), y funcionan como zonas de apareo, refugio y vivero para un gran número de otras especies. Las enormes cantidades de peces e invertebrados que viven en esas aguas costeras proveen alimento en abundancia a monos, tortugas y aves acuáticas. Los manglares son además un punto importante para muchas aves migratorias.

ecotourism senegal, ecotourism gambia, manglar africa,
mangrove ivory coast, ecoturismo senegal, ecoturismo gambia,

Los bosques de mangles tienen un enorme valor para las comunidades costeras que encuentran en ellos sus medios de vida. Los manglares en buen estado ofrece a las comunidades locales alimentos variados y abundantes y suelen satisfacer muchas de las necesidades básicas y productivas de sus habitantes.

La barrera natural formada por estos árboles es el modo que tiene la naturaleza de proteger la linea de costa de los efectos devastadores de las inundaciones y los temporales. Se han realizado estudios que un bosque de manglar puede reducir hasta en un 90% los efectos destructivos ocasionados por un tsunami.

Manglares Africa

Según algunas estimaciones, más del 60% de los peces que se capturan entre el Golfo de Guinea y Angola se crían en el cinturón de mangles del delta del Níger. Durante muchas generaciones, las comunidades que allí viven han manejado el manglar de manera sustentable. Esto ha sido posible gracias a su profundo conocimiento del ecosistema, transmitido de generación en generación.

Sin embargo, varios cambios ocurridos durante las últimas décadas han provocado la destrucción o la degradación de los manglares en muchos países. Crecimiento de la población, desarrollo económico insostenible, niveles altos de contaminación y el "boom" de las granjas de camarones están haciendo mucho daño a este importantísimo ecosistema.

travel casamance, voyage casamance, viajes responsables africa
ecoturismo africa, ecoutism africa, ecotourisme afrique

En nuestros viajes Sierra Leona - Senegal (dic 2016) y Senegal - Sierra Leona (ene 2017) podremos recorrer algunos bosques de manglares en la region de Casamance y visitar aldeas que viven en mitad de estos bosques y en Gambia y realizaremos una excursión en canoa recorriendo los espectaculares manglares de Bao Bolongs.

En nuestros viajes Ghana - Sierra Leona (nov 2016) y Sierra Leona - Ghana, Liberia incluido (feb 2017) visitaremos los manglares de Sassandra en Costa de Marfil

http://www.kumakonda.com/packages/viaje-sierra-leona-senegal/
http://www.kumakonda.com/packages/viaje-senegal-sierra-leona/
http://www.kumakonda.com/packages/viaje-ghana-sierra-leona/
http://www.kumakonda.com/packages/viaje-sierra-leona-ghana/

Puedes obtener más informacion sobre los manglares en:

http://www.fao.org/forestry/mangrove/en/
http://wrm.org.uy/oldsite/boletin/151/Africa.html
Loading...

Valores Kumakonda y filosofía de viajes

  • Sobre nosotros
  • Para quién son nuestros viajes por África en camión
  • Viajes responsables, en África, Filosofía Kumakonda,
  • Viajes de aventura en África, Estílo Kumakonda, ​
  • Preguntas y respuestas Kumakonda
  • Terminos y condiciones Kumakonda

Viajes y destinos Kumakonda

  • Viajes Kumakonda
  • Destinos Kumakonda
  • Blog Kumakonda

Síguenos en

Facebook-f Twitter Youtube Instagram

© All rights reserved

Developed with ❤ by WordPress Combo

Si, quiero recibir más información

Estoy de acuerdo con el tratamiento de mis datos para recibir información comercial vuestra.

Scroll al inicio