Ir al contenido
+34 610 343 361 - info@kumakonda.com
  • Español
    • English (Inglés)
Kumakonda

African Travel Experience

  • Viajes
    • VIAJES
      • Viaje a Chad – Lago Chad – Ennedi y Ounianga en dic 2023
      • Viaje al Gerewol, Ounianga y Ennedi (Octubre 2023)
      • Viaje a Angola y RD Congo en marzo – abril 2024 (Semana Santa) – 15 días
      • Viaje a Congo (RDC) – Iniciación Mukanda, tradición Pende, cultura urbana, nuevas religiones y patrimonio colonial / agosto 2023
      • Viaje a Gabón, trekking expedition
      • Chad, Tierra de Nómadas (itinerario exclusivo) – 22 días / Enero 2024
  • Destinos
    • Columna 1
      • CHAD
      • CONGO (RDC)
      • VIAJES A GABÓN
    • Columna 2
      • BENIN
      • VIAJES A ANGOLA
  • Blog
    • Cultura
      • Gerewol de los Wodaabe, la fiesta del pueblo más bello del mundo
      • Dambe, el Club de la lucha en el norte de NigeriaNuevo
      • Islas Bijagos, el archipiélago de Guinea Bissau donde las mujeres mandan
    • WildLife
      • Dzanga Sangha, posiblemente la mejor Reserva de bosque de África.
      • Parque Nacional de Zakouma en Chad
      • El santuario de Tiwai Island en Sierra Leona
      • Visitando el Parque Nacional de Cantanhez en Guinea Bissau
    • Rutas
      • Ennedi; el Edén del Sáhara. Crónicas de un viaje a Chad II
      • Lagos de Ounianga, crónicas de un viaje a Chad I
      • Fouta Djalon, el paraíso del senderismo en Guinea ConakryTrekking
      • Viajar a Sierra Leona, 12 razones para no perderte este país.
    • Otros
      • ¿Por qué viajar en camión por África?
      • Nuestro Camión 4X4
  • Nosotros
    • Viajes Responsables en África: Nuestra Filosofía
    • Viajes de aventura en África, Nuestro Estilo

African Culture & Music Expedition “Deep Roots” – Ruta exclusiva – Febr 2024

Quiero información de este viaje
“En el bosque, cuando las ramas se pelean, las raíces se abrazan” Tradición oral africana. ——————————————————————————————– “Las raíces: lo invisible, lo inmaterial, lo indiscriminado, el silencio, de donde todo emana y a donde todo regresa. Es de tronco, lugar de inter-fecundación, de encuentro, de lo que nuestras miradas y atenciones se nutren”. Doudou Diene
Resumen del viaje
  • PRECIO 3.800€
  • SALIDA Bamako, Mali, jueves 1 de febrero de 2024
  • LLEGADA Banjul, Gambia, jueves 22 de febrero de 2024
  • PAÍSES VISITADOS Mali, Guinea Conakry, Guinea Bissau, Senegal y Gambia
  • DURACIÓN  22 días
  • ESTILO DE VIAJE música, cultura, tradición
  • TRANSPORTE todo tipo de transportes públicos organizados de forma privada
  • DURACIÓN:  22 días
  • GRUPO: Mínimo 6 máximo 12 pasajeros
  • GUIADO POR: Nuria Domenech y Austerio Alonso

African Culture & Music Expedition "Deep Roots"con Nuria Doménech y Austerio Alonso

Este viaje pretende ser un acercamiento al mundo de la tradición oral y musical africana. La palabra en África ha sido el elemento que ha fundamentado la transmisión de epopeyas, cuentos, leyendas, la historia de antiguos reinos o las memorias familiares. A través de los djelis (griots) y de la música o de los titiriteros, viajaremos a las raíces culturales y sociales de esta parte del continente. También nos acercaremos a algunas de las cofradías más respetadas de África Occidental, como son las de los cazadores Donso y la de los herreros, conoceremos como cada trabajo tiene su ritmo..

cazadores dozo con sus rifles en el bosque

Complementario a la tradición oral, las telas bogolán nos desvelan que la escritura y los dibujos que se despliegan en los paños, codifican biografías familiares, consejos y conjuros...

Sin ánimo de ser exhaustivos, ya que el viaje duraría años y años (y seguramente seguiríamos documentando y aprendiendo), sí pretendemos con este viaje “African Deep Roots” que sea un viaje sensorial, de aprendizaje, una pequeña gran introducción de los orígenes, queremos indagar en las raíces.

African Music Expedition
Trovador tocando el Ngoni, País Malinke

Cultural and Music Expedition

Música y danza

  1. Acercamiento al mundo de los Griots, historia viva de África occidental. Todo el recorrido
  2. Visitas a diferentes talleres de creación de instrumentos. Todo el recorrido
  3. Mali: Balafón, ngoni, jam session, fusión y más…
  4. Guinea Conakry: Balafón, Dundunba, percusión, ngoni, bolón, etc
  5. Casamance y Gambia: Kora, percusión y canto. Veladas de jam session y pequeño stage.

VIAJE DE AUTOR por Nuria Domenech y Austerio Alonso

Nuria Domenech: Etnomusicóloga y mánager musical entre otros artistas de Momi Maiga, es especializada en el estudio de las músicas de tradición oral de África Occidental. Su acercamiento nace de un enfoque antropológico, social y cultural. Ha vivido cuatro años entre Guinea Conarky y Senegal, de su mano, con sus incomparables conocimientos sobre el terreno y guiando la expedición Austerio Alonso, viviremos una maravillosa y profunda experiencia musical y cultural africana.

Musica y danza en Africa
Aliu Gasama, quien nos introducirá en el mundo de la Kora

Cultural & Music Expedition a través de Casamance, Guinea Bissau, Guinea Conakry y Mali

África occidental tiene una enorme diversidad de pueblos, cada uno con sus propias costumbres, idiomas y tradiciones. En esta expedición a las raíces de África Occidental viajaremos desde Mali a Gambia a través de Guinea Conakry, Guinea Bissau y Casamance, centrando buena parte del recorrido en la fascinante cultura Malinke.

Los Malinke, originalmente descendientes del Imperio de Malí, se han extendido por la mayoría de los países de África occidental desde los días del primer gobernante del Imperio, Sundjata Keita, y hoy pertenecen al grupo etnolingüístico más grande de África occidental, los mande.

mural con representación de la asamblea del imperio mandé en 1236

La mayoría de los Malinkes viven en recintos familiares en aldeas rurales tradicionales dirigidas por un jefe o un grupo de ancianos. La agricultura ha sido siempre su ocupación predominante. Hoy en día, casi todos los Malinkes de África son musulmanes, aunque una mezcla de islam y rituales tradicionales sigue siendo bastante común en el campo.

African Music Expedition

Djelis (Griots) y tradición oral

Pero la mayoría de los Malinkes todavía viven en una sociedad oral, con una tradición de historia oral que se remonta a cientos de años, transmitida de generación en generación a través de canciones, proverbios e historias de miembros de familias griot con apellidos famosos como Konte, Suso, Jobarteh y Kouyate (el primer griot). Durante siglos, estos fueron los historiadores tradicionales, genealogistas, cantores de alabanza, agitadores de guerra, denunciantes, asesores, árbitros, bufones, chismosos, satíricos, reporteros y comentaristas políticos. Solo los nacidos en la casta de los griot podían convertirse enjali, y a diferencia de sus compañeros de tribu, no tenían que trabajar en los campos ni pelear.

Griots Africa

SOLI Malinke

El próximo año tenemos la gran suerte de haber sido invitados a un gran "Soli", fiesta de circuncisión. Nuestros anfitriones, familia de Nunaka Fadakudu (herreros) desde tiempos inmemoriales, nos mostraran en profundidad muchos de los secretos de la cultura Malinke. Un mundo de tradición, cultura, música y máscaras poderosas de protección. Pasaremos 3 días asistiendo a las diferentes celebraciones del Soli de circuncisión.

máscara de cazadores dozo y hombre con gri gris

Quiero información de este viaje

Itinerario completo

GALERIA DE
IMÁGENES

Este viaje incluye

Este viaje no incluye

Quiero información de este viaje
Loading...

Kumakonda values & our travel philosophy

  • About us
  • For whom are our trips in Africa
  • Responsible travel in Africa, our philosophy
  • Terms and-conditions

Kumakonda Trips & Destinations

  • Kumakonda trips
  • Destinations in Africa
  • Kumakonda blog

Follow us

Facebook-f Twitter Youtube Instagram

2023 © All rights reserved

Developed with ❤ by WordPress Combo

Si, quiero recibir más información

Estoy de acuerdo con el tratamiento de mis datos para recibir información comercial vuestra.

Scroll al inicio