African Culture & Music Expedition "Deep Roots"con Nuria Doménech y Austerio Alonso
Este viaje pretende ser un acercamiento al mundo de la tradición oral y musical africana. La palabra en África ha sido el elemento que ha fundamentado la transmisión de epopeyas, cuentos, leyendas, la historia de antiguos reinos o las memorias familiares. A través de los djelis (griots) y de la música o de los titiriteros, viajaremos a las raíces culturales y sociales de esta parte del continente. También nos acercaremos a algunas de las cofradías más respetadas de África Occidental, como son las de los cazadores Donso y la de los herreros, conoceremos como cada trabajo tiene su ritmo..

Complementario a la tradición oral, las telas bogolán nos desvelan que la escritura y los dibujos que se despliegan en los paños, codifican biografías familiares, consejos y conjuros...
Sin ánimo de ser exhaustivos, ya que el viaje duraría años y años (y seguramente seguiríamos documentando y aprendiendo), sí pretendemos con este viaje “African Deep Roots” que sea un viaje sensorial, de aprendizaje, una pequeña gran introducción de los orígenes, queremos indagar en las raíces.

Cultural and Music Expedition
Música y danza
- Acercamiento al mundo de los Griots, historia viva de África occidental. Todo el recorrido
- Visitas a diferentes talleres de creación de instrumentos. Todo el recorrido
- Mali: Balafón, ngoni, jam session, fusión y más…
- Guinea Conakry: Balafón, Dundunba, percusión, ngoni, bolón, etc
- Casamance y Gambia: Kora, percusión y canto. Veladas de jam session y pequeño stage.
VIAJE DE AUTOR por Nuria Domenech y Austerio Alonso
Nuria Domenech: Etnomusicóloga y mánager musical entre otros artistas de Momi Maiga, es especializada en el estudio de las músicas de tradición oral de África Occidental. Su acercamiento nace de un enfoque antropológico, social y cultural. Ha vivido cuatro años entre Guinea Conarky y Senegal, de su mano, con sus incomparables conocimientos sobre el terreno y guiando la expedición Austerio Alonso, viviremos una maravillosa y profunda experiencia musical y cultural africana.

Cultural & Music Expedition a través de Casamance, Guinea Bissau, Guinea Conakry y Mali
África occidental tiene una enorme diversidad de pueblos, cada uno con sus propias costumbres, idiomas y tradiciones. En esta expedición a las raíces de África Occidental viajaremos desde Mali a Gambia a través de Guinea Conakry, Guinea Bissau y Casamance, centrando buena parte del recorrido en la fascinante cultura Malinke.
Los Malinke, originalmente descendientes del Imperio de Malí, se han extendido por la mayoría de los países de África occidental desde los días del primer gobernante del Imperio, Sundjata Keita, y hoy pertenecen al grupo etnolingüístico más grande de África occidental, los mande.

La mayoría de los Malinkes viven en recintos familiares en aldeas rurales tradicionales dirigidas por un jefe o un grupo de ancianos. La agricultura ha sido siempre su ocupación predominante. Hoy en día, casi todos los Malinkes de África son musulmanes, aunque una mezcla de islam y rituales tradicionales sigue siendo bastante común en el campo.

Djelis (Griots) y tradición oral
Pero la mayoría de los Malinkes todavía viven en una sociedad oral, con una tradición de historia oral que se remonta a cientos de años, transmitida de generación en generación a través de canciones, proverbios e historias de miembros de familias griot con apellidos famosos como Konte, Suso, Jobarteh y Kouyate (el primer griot). Durante siglos, estos fueron los historiadores tradicionales, genealogistas, cantores de alabanza, agitadores de guerra, denunciantes, asesores, árbitros, bufones, chismosos, satíricos, reporteros y comentaristas políticos. Solo los nacidos en la casta de los griot podían convertirse enjali, y a diferencia de sus compañeros de tribu, no tenían que trabajar en los campos ni pelear.

SOLI Malinke
El próximo año tenemos la gran suerte de haber sido invitados a un gran "Soli", fiesta de circuncisión. Nuestros anfitriones, familia de Nunaka Fadakudu (herreros) desde tiempos inmemoriales, nos mostraran en profundidad muchos de los secretos de la cultura Malinke. Un mundo de tradición, cultura, música y máscaras poderosas de protección. Pasaremos 3 días asistiendo a las diferentes celebraciones del Soli de circuncisión.
