Ir al contenido
+34 610 343 361 - info@kumakonda.com
  • Español
    • English (Inglés)
Kumakonda

African Travel Experience

  • Viajes
    • VIAJES
      • Viaje a Chad – Ennedi y Ounianga / 16 días en dic 2023
      • Viaje al Gerewol, Ounianga y Ennedi (Octubre 2023)
      • Viaje a Angola y RD Congo en marzo – abril 2024 (Semana Santa) – 15 días
      • Viaje a Congo (RDC) – Iniciación Mukanda, tradición Pende, cultura urbana, nuevas religiones y patrimonio colonial / agosto 2023
      • Viaje a Gabón y Guinea Ecuatorial en agosto 2023
      • Chad, Tierra de Nómadas (itinerario exclusivo) – 22 días / Enero 2024
  • Destinos
    • Columna 1
      • CHAD
      • CONGO (RDC)
    • Columna 2
      • BENIN
  • Blog
    • Cultura
      • Gerewol de los Wodaabe, la fiesta del pueblo más bello del mundo
      • Dambe, el Club de la lucha en el norte de NigeriaNuevo
      • Islas Bijagos, el archipiélago de Guinea Bissau donde las mujeres mandan
      • Pueblo de Iwol en el País Bedik y cascada de Dindefelo, Senegal
      • Viaje al País Tamberma en Togo, los Batammariba
    • WildLife
      • Dzanga Sangha, posiblemente la mejor Reserva de bosque de África.
      • Parque Nacional de Zakouma en Chad
      • El santuario de Tiwai Island en Sierra Leona
      • Visitando el Parque Nacional de Cantanhez en Guinea Bissau
      • East Nimba Nature Reserve en Liberia
      • Parque Nacional de Tai en Costa de Marfil
      • Parque Nacional de las aves de Djoudj y Fouta Toro en elnorte de Senegal
    • Rutas
      • Ennedi; el Edén del Sáhara. Crónicas de un viaje a Chad II
      • Lagos de Ounianga, crónicas de un viaje a Chad I
      • Viajes a África 2019 y principio 2020 – Calendario
      • Fouta Djalon, el paraíso del senderismo en Guinea ConakryTrekking
      • Viaje de Marrakech a Dakar
      • Viajar a Sierra Leona, 12 razones para no perderte este país.
      • Viajar por África Occidental
      • Niofoin y sus casas de fetiche, norte de Costa de Marfil
    • Otros
      • ¿Por qué viajar en camión por África?
      • Nuestro Camión 4X4
  • Nosotros
    • Viajes Responsables en África: Nuestra Filosofía
    • Viajes de aventura en África, Nuestro Estilo

Chad, Tierra de Nómadas (itinerario exclusivo) – 22 días / Enero 2024

Quiero información de este viaje
Viaje a Chad en el que nos centraremos en el que para muchos viajeros es el aspecto más fascinante del país: las culturas nómadas.
Ningún país como Chad para adentrarse en profundidad en las fascinantes culturas nómadas del centro-norte de África. En este viaje de itinerario exclusivo, vamos a visitar los principales grupos del país, conociendo sus culturas, orígenes, tradiciones y movimientos trashumantes. Además podremos visitar algo del Ennedi y el P.N de Zakouma.
Resumen del viaje
  • VIAJE COMPLETO
  • PRECIO: 3.850€
  • SALIDA Ndjamena, domingo 7 de enero de 2024
  • LLEGADA Ndjamena, domingo 28 de enero de 2024
  • PAÍS VISITADO Chad
  • DURACIÓN:  22 días
  • GRUPO: Mínimo 6 máximo 12 pasajeros
  • GUIADO POR: Austerio Alonso

Viaje a Chad: Tierra de Nómadas por Austerio Alonso

Tras años de viajes por todo Chad y después de adquirir profundos conocimientos del país, os proponemos un itinerario exclusivo diseñado por Austerio Alonso (líder de la expedición) en el que nos centraremos, en el que para muchos viajeros es el aspecto más fascinante del país junto a los paisajes desérticos: las culturas nómadas. Este viaje que podríamos denominar "de autor", servirá además para documentar y recoger información sobre los principales grupos y movimientos trashumantes que recorren el país.

Caravana de sal en el Sahara
Caravana de sal. Pastores semi-nómadas Zagawa, en Ennedi oeste

A diferencia del clásico viaje de Ennedi y Ounianga, donde las formaciones rocosas, cañones y lagos permanecen totalmente estáticos y se puede desarrollar un planning de viaje más o menos fiable, este será un viaje vivo, sujeto a cambios y de búsqueda continua. Como bien sabrá el viajeros, los nómadas viven para y por su ganado y pueden permanecer en areas totalmente inaccesibles o ilocalizables durante nuestro recorrido. Eso forma parte de este viaje singular, el cual será una expedición en toda regla.

Arabs nomads in Chad
Nómadas Árabes Salamat cerca del Parque Nacional de Zakouma

Las culturas nómadas de Chad

Creemos que no hay ningún país en el mundo que pueda compararse a Chad en cuanto a cultura del nomadismo. Ni por la enorme diversidad de grupos étnicos que pastorean en Chad, ni por el numero de cabezas de ganado que poseen estos grupos, ni por las enormes distancias de trashumancias que realizan.

Boudouma
Vacas Kaori y nómadas Boudouma pastoreando en las islas del lago Chad

La mayoría de grupos nómadas de Chad siguen realizando el nomadismo todo el año y con toda la familia al completo. La falta de una ley estatal que obligue a los niños a la escolarización obligatoria hace que esto todavía en Chad sea posible. Solamente los grupos Toubous ( a excepción de los Kreda)y algunos Arabes Ouled Rachid son actualmente semi-nomadas y solo pastorean los hombres y jóvenes varones de la familia.

Arabes Salamat

Acercarse a estas culturas resultará fascinante al viajero, un mundo que desaparece y un gran numero de historias humanas con nombres y apellidos, se presentará ante nosotros. Y con ello, un mundo de conflictos con nómadas vecinos y agricultores, siempre por el control del agua y el derecho al uso de la tierra. Unos conflictos que se extienden por todo África.

Wodaabe nomadas

Aspectos destacados del viaje a Chad: Tierra de Nómadas

  • Profundizar en las principales culturas nómadas del país, Boudoumas, "Toubous", Fulanis, Arabes, Zagawa...
  • Recorrer el Lago Chad y su Cuenca. Vamos a pasar dos días en las islas del Lago Chad con pastores nómadas
  • Posible encuentro con la "Ultima manada de elefantes del Lago Chad"
  • La ruta de los pozos. Pastores Doza, Anakassa, Arabes se reparten el territorio y con ello el agua.
  • Oasis caravanero en los limites de Ennedi, punto de encuentro de semi-nómadas Zagawa
  • Restos de la guerra de Bir Kora
  • Visitaremos dos de los mejores lugares del macizo de Ennedi (Guelta de Archei y Hubaike)
  • Realizaremos un día de safari en Zakouma
  • Lago Iro, hipotamos, cocodrilos, nomadas y pescadores comparten un fascinante lugar. Lo exploraremos
Nómadas Kanembou del Lago Chad. En la noche se encienden hogueras para ahuyentar a los insectos de las preciadas vacas Kouri

Nómadas del Chad, Sahel, estepa, desierto y sabana

En este viaje por Chad vamos a intentar localizar y por lo tanto visitar y convivir con diferentes grupos nómadas que recorren el país, dividiéndose en muchas ocasiones el territorio. Estos son los diferentes grupos que vamos a intentar localizar y visitar: Boudouma, Kredas, Doza, Anakassa, Zagawa, Gorane, Fulanis Yai-Yai o Weilas, Wodaabe y diferentes clanes Árabes como Ouled Rachid, Missirah y Salamat, siendo estos últimos quienes despertarán nuestro centro de atención por ser los más tradicionales.

Arabes Missirah semi - nómadas en la región de Batha

Lago Chad. Nómadas Kreda, Boudouma y Fulanis

Pasaremos 4 días en el Lago Chad y su cuenca. Comenzaremos el recorrido en la parte sur del lago donde intentaremos localizar pastores nómadas Kreda. Estos pastores, de fuertes creencias islámicas y casi siempre esquivos al contacto con los visitantes, sólo pastorean con vacas oscuras. Además son el único grupo de los pertenecientes a los "Toubou" que siguen realizando la trashumancia todo el año y con la familia al completo.

Kanoumoudji
Mujeres nómadas Kanoumoudji arreglándose en el día de mercado

En la parte central del Lago Chad dejaremos nuestros vehículos 4x4 para continuar en barca hacia las islas donde pasaremos dos noches con pastores Boudouma, originarios del Lago Chad y pastores de las endémicas vacas Kouri, las cuales poseen sus característicos y gruesos cuernos que les permiten nadar en las aguas del lago, pasando de isla en isla en busca de mejores pastos.

Nomadas Lago Chad
Campamentos nómadas Boudouma en el exterior del lago Chad, final de la temporada de lluvias
Vacas Kaori
Nómadas Boudouma atravesando de isla en isla con sus vacas Kaori. Zona de Bol

Ni Kredas, ni Arabes ni Fulanis tienen "derecho" histórico a pastorear en el interior del lago Chad. Solamente Boudoumas, Kanouri y Kanembous. En la Cuenca del Lago este, iremos en busca de grupos Arabes y Fulanis y también de la ultima gran manada de elefantes del Lago Chad.

Elefantes del Lago Chad, la última gran manada

Ruta de los pozos

La pista rápida que une Moussouro con Kalait a través de la estepa chadiana pasa por un buen número de pozos tradicionales de cuerda y a motor. Los diferentes grupos nómadas Doza, Anakassa y Arabes se reparten estos pozos. Conoceremos la historia y los conflictos pasados de alguno de ellos.

Viajes a Chad
Ruta de los pozos
Nomadas de Chad
Ruta de los pozos. Nómadas

Las ultimas caravanas de sal

Una vez al año pastores Zagawa y Gorane realizan una travesía de dos a 4 semanas desde el este de Ennedi a los salares de Demi y Ouadi Dum en busca de natrón. Esta sal servirá de complemento alimentario para sus dromedarios durante un año. En estas caravanas solamente participan los hombres de la familia y dromedarios macho, los cuales resisten más las pesadas cargas de sal. Vamos a pasar dos días en una pequeña aldea-oasis donde estas caravanas se detienen a reponer fuerzas. Estamos en enero que junto con diciembre son los mejores meses para poder tener estos encuentros ya que los pastores realizan esta travesía en invierno aprovechando la ausencia de harmatán fuerte y los días fríos. Si tenemos suerte, quizás podamos compartir una jornada a pie con ellos.

Viaje a Chad
Caravanas de sal en los límites del macizo de Ennedi
Tras el descanso nocturno, temprano cada mañana los pastores Zagawa ponen de nuevo las riendas a los dromedarios

Ennedi, el paisaje soñado y el famoso Guelta de Archei

En este viaje no podíamos dejar de visitar el Guelta de Archei, con sus aguas permanentes discurriendo entre sus paredes verticales. Aunque no siempre es fácil encontrar a camelleros aquí, intentaremos coincidir con algún pastor Gorane y sus dromedarios.

Archei
Pastores Gorane se adentran en el Guelta de Archei

Además del Guelta de Archei visitaremos uno o dos enclaves espectaculares del Ennedi para que los pasajeros que no lo conocen, puedan hacerse una idea de sus maravillosas formaciones rocosas.

Ennedi
Ennedi

Parque Nacional de Zakouma

Justo al sur del Sáhara,  Zakouma se sitúa como el más septentrional de los grandes parques nacionales africanos. Con uno de los últimos ejemplos de ecosistema sudanés-saheliano, los paisajes de Zakouma son únicos, mezcla de espacios abiertos con matorrales, bosques de sabana y humedales. Estos humedales atraen a una gran cantidad de aves, haciendo de este parque un paraíso para su observación. También es fácil observar jirafas, búfalos, elefantes, reptiles, leones, antílopes y otros mamíferos.

Aunque Zakouma no es el Leit Motiv del viaje no podíamos dejar de visitarlo aunque fuera por solamente un dia, en el que realizaremos un par de safaris. Continuaremos hacia el Lago Iro, atravesando Zakouma o a través de Am Timan

Parc National de Zakouma
Rigueit Pan en Zakouma

El lago Iro, comunidades de pescadores en el interior de Chad

Viajamos a través de una región sudano-guineana, territorio muy rico en agua. Son varios ríos los que atraviesan esta región de Moyen-Chari, siendo el río Bahr Salamat el que nutre de agua el lago Iro. El lago Iro es un lago circular de 13 kilómetros de diámetro, que según se cree, se formó por el impacto de un meteorito.

Situado en el sureste de Chad, a poco más de 100 kilómetros de la frontera con República Centroafricana, el lago Iro sirve de sustento a varias comunidades diferentes, entre ellas los Goula, que viven a su alrededor desde tiempos inmemoriales, dedicándose a la pesca artesanal con lanzas y trampas y posteriormente al secado de pescado. El el lago Iro se tiene constancia de más de 20 especies de pescado. También cocodrilos e hipopótamos. Junto a las areas inundables del lago se concentran multitud de campamentos nómadas Árabes estacionales. Puedes conocer más sobre esta parte de Chad en este post

Lac Iro Chad
Poblaciones de pescadores en las tierras inundables del Lago Iro

Nómadas Árabes en el sur de Chad

Nada prepara al viajero ante la impresionante panorámica de los inmensos campamentos Árabes estacionales del sur de Chad. Tampoco el viajero olvidará jamás la imagen de ancianos nómadas, lanza al hombro, comandando la trashumancia de las familias Árabes. Las mujeres y los niños viajan en bellas plataformas finamente decoradas, situada sobre la joroba de los dromedarios. Un espectáculo increíble. Vamos a intentar pasar dos días con estas familias nómadas.

Arabs Tchad
Nómadas Árabes Salamat

Nómadas Wodaabe de Chad

Viajaremos por el sur de Chad en busca de los campamentos Wodaabe. No sabemos si serán más accesibles los de los Ndjapto o los de los Soudousoukaia ya que en esta época del año están dispersos por el centro sur del país. Conoceremos la interesante cultura de los Wodaabe y también profundizaremos en sus orígenes.

Nómada Wodaabe, clan Soudousoukaia
Wodaabe Chad
Wodaabe, clan Mandjario. Chad central

Otros grupos nómadas Fulanis

En nuestro regreso a Ndjamena o en nuestro viaje por el Lago Chad quizás podamos coincidir con otros grupos Fulanis como Alidjan, Yai-Yai, Weilas, Kanoumoudji o Hontorbes. Cada uno pastorea un tipo diferente de ganado y llevan tatuajes y escarificaciones diferentes.

Nomadas Lago Chad
Mujeres nómadas Weila
Lac Tchad
Nomada Yai Yai

Quiero información de este viaje

Itinerario completo

GALERIA DE
IMÁGENES

Este viaje incluye

  • Transporte en vehículos Toyota Land Cruiser 4x4
  • Conductor - guía español de Kumakonda
  • Todos los permisos necesarios del gobierno para viajar en Chad
  • Registro de pasaporte en la policia de N'Djamena
  • Guía local chadiano
  • Carta de invitación a Chad necesaria para la obtención del visado
  • Cocineros durante el viaje.
  • Tiendas de campaña para uso de dos personas.
  • Colchoneta para dormir
  • Servicio de recogida y retorno al aeropuerto en taxis locales
  • Dos noches en hotel. Alojamiento y desayuno
  • Todas las visitas
  • 3 comidas por día durante la ruta. Excepción: No se sirven comidas a la llegada y a la salida del viaje en N'Djamena.
  • Agua mineral
  • Dos safaris en Zakouma y noche en Tinga Camp

Este viaje no incluye

  • Vuelos internacionales
  • Seguro de viaje y cancelación
  • Tarifas de taxi
  • Visado ni los trámites del mismo 
  • Bebidas como refrescos o bebidas alcohólicas
  • Comidas en restaurantes o bares durante la ruta
  • Propinas a guías locales, no obligatorio

Quiero información de este viaje
Loading...

Valores Kumakonda y filosofía de viajes

  • Sobre nosotros
  • Para quién son nuestros viajes por África en camión
  • Viajes responsables, en África, Filosofía Kumakonda,
  • Viajes de aventura en África, Estílo Kumakonda, ​
  • Preguntas y respuestas Kumakonda
  • Terminos y condiciones Kumakonda

Viajes y destinos Kumakonda

  • Viajes Kumakonda
  • Destinos Kumakonda
  • Blog Kumakonda

Síguenos en

Facebook-f Twitter Youtube Instagram

© All rights reserved

Developed with ❤ by WordPress Combo

Si, quiero recibir más información

Estoy de acuerdo con el tratamiento de mis datos para recibir información comercial vuestra.

Scroll al inicio