Hemos preparado estas preguntas y respuestas en función de las consultas más habituales de nuestros viajeros.
FAQ
Hemos preparado estas preguntas y respuestas en función de las consultas más habituales de nuestros viajeros
Nuestros viajes son singulares, por el estilo del mismo y por las regiones en las que viajaremos pueden llegar a ser difíciles. Durante cada viaje pueden presentarse desafíos, modificaciones de la ruta sobre la marcha y demás imprevistos, por eso es muy importante que leas detenidamente el apartado de términos y condiciones de nuestra web, además de los diferentes apartados referentes al estilo de viaje.
Para efectuar la reserva te pedimos que rellenes nuestro formulario de contacto con la ruta o rutas en las que estás interesado. A la mayor brevedad de tiempo nos pondremos en contacto contigo para darte los datos de PayPal o los datos bancarios y pedirte tus datos personales.
La reserva y los pagos pueden realizarse via PayPal o transferencia bancaria.
La reserva es del 25% del precio base.
El 75% restante del precio base del viaje deberá efectuarse íntegramente 60 días antes del comienzo de cada ruta, si no, la reserva quedará anulada.
Para las reservas que se efectúen durante los 30 días previos a la fecha de salida de la ruta, será necesario abonar el importe total del precio base del viaje.
Puedes efectuar el pago con PayPay o mediante transferencia bancaria.
El pago debe realizarse en euros.
Kumakonda es una agencia de viajes minorista legalmente constituida en la Comunidad de Madrid, España. Con sede social en la calle/Galileo 7 piso 6, 28015 Madrid, España.
Número CICMA de Kumakonda: 3294
Como agencia de viajes legalmente constituida, tenemos contratadas dos pólizas de seguro, una de ellas de responsabilidad civil, que garantiza los importes efectuados por nuestros clientes en concepto de reserva y pago.
Además puedes efectuar el pago mediante PayPal, garantizando el mismo.
El “pago local” es la parte del importe del viaje que revierte directamente en la población local de los lugares que visitamos y deberá realizarse en mano y en euros a nuestro equipo en destino el primer día de viaje.
Con este “pago local” cubriremos los gastos de cada viajero en el día a día como; hoteles, campings, alimentos, guías, entradas parques nacionales, rutas de senderismo y demás visitas indicadas en cada ruta como incluidas.
- El precio de nuestras expediciones incluye el transporte en camión 4×4 y todos los gastos derivados de él como gasoil, ferrys, tasas, permisos, seguros, reparaciones, etc.
- Todo el alojamiento durante cada expedición está incluido en el precio, mayoritariamente serán campings y hoteles locales.
- Desayunos, comidas y cenas en los lugares que no haya ningún tipo de facilidad, por ejemplo cuando estemos haciendo acampada libre o en aldeas y pueblos remotos estarán incluidas.
- Todas las visitas y actividades que estén especificadas en los detalles de cada expedición como incluidas. En nuestro precio incluimos las visitas y actividades que pensamos son imprescindibles en los países que visitamos.
- Equipo de acampada y cocina. En nuestras expediciones están incluidas las tiendas de campaña, las colchonetas, todos los utensilios para cocinar, sillas, mesas, (no está incluido el saco de dormir).
- Billetes de avión
- Traslados desde y al aeropuerto
- Visados
- Vacunas
- Seguro de viaje (obligatorio)
- Pre-alojamiento antes de la fecha de comienzo del viaje y pos-alojamiento después de la fecha de finalización del viaje
- Desayunos, comidas y cenas
- Todas las bebidas
- Las actividades y visitas opcionales
- Saco de dormir
Incluimos en el precio un buen número de visitas y actividades en todas nuestras expediciones, que pensamos son imprescindibles. Algunos de los días serán flexibles y podrás elegir entre hacer alguna actividad o excursión no incluida en el precio por tu cuenta o simplemente tomarte el día de relax.
Las actividades y visitas incluidas en cada expedición están específicamente detalladas en la información de cada ruta.
Es obligatorio que todos los viajeros estén cubiertos por un seguro de viaje personal. Este debe cubrir totalmente el costo de la cancelación del viaje por tu parte, la asistencia médica y la repatriación en caso de que pudieras llegar a ponerte demasiado enfermo como para continuar el viaje. Es muy conveniente que tu póliza incluya como zona “todo el mundo” e incluya actividades como senderismo. También debes tener en cuenta que el seguro de responsabilidad civil que cubre los vehículos de pasajeros, especialmente en los países de África Occidental, puede ser insuficiente; por lo que es importante que en tu cobertura de seguro estén incluidos los medios de transporte para sus contratantes en caso de accidente.
Ten en cuenta sin embargo, que no tenemos ningún control sobre la disponibilidad o calidad de los servicios y centros médicos y de repatriación en las zonas que visitaremos y éstos no forman parte de nuestro contrato contigo. Por favor, recuerda que muchas de las zonas que visitamos no están tan desarrolladas como la mayoría de países de EU y la disponibilidad y calidad de dichos servicios pueden ser más bajos.
Es tu responsabilidad asegurarte de que la cobertura de seguro que contrates sea el adecuado y suficiente para tus necesidades particulares de viaje.
No comprobamos pólizas de seguros individuales de idoneidad.
La fotocopia de dicha póliza será requerida junto al pago local en el primer día de viaje en destino. Si no, no se te permitirá viajar.
Muy aconsejable es contratar este seguro el día que se efectúe la reserva e incluir en él un seguro de cancelación.
Algunos habrá que obtenerlos por adelantado, otros los sacaremos durante la ruta.
Los requisitos y precios para la obtención de los diferentes visados de nuestros viajes puede variar en funcion de la embajada o consulado donde se tramiten. Algunos visados pueden ser complicados de obtener. Recomendamos obtenerlos con bastante antelación.
Senegal: Actualmente no se necesita visa para los turistas.
Guinea Bissau: La obtendremos en ruta en Dakar, Zinguichor (Casamance) o Conakry.
Guinea Conakry: La obtendremos en ruta en Dakar, Banjul, Accra o Abiyan.
Sierra Leona: El consulado de Sierra Leona de Madrid puiede emitir visas on line para ciudadanos de todas las nacionalidades. Ciudadanos europeos 140 €, ciudadanos americanos y canadienses 180 €
http://www.consuladosierraleona.es/visados-3.html
Visa de Costa de Marfil: 70 € se obtiene on line a través de
http://www.snedai.com/en/ Recomedamos obtener la visa ENTENTE, no necesita ser presencial y se obtiene muy facilmente en el consulado de Benin de Barcelona o en la embajada de Benin de Madrid. Precio 100-120€ más tasas de transporte.
Ghana: Es necesario sacarlo por adelantado en el país de residencia.
Existe compañias on line que ayudan a tramitar visados pagando una tarifa adicional, puede ser recomendable a los viajeros que no vivan en las capitales donde se encuentran las embajadas de los países que visitamos.
http://www.projectvisa.com/regions/Africa
Para nosotros el principal aspecto a tener en cuenta es la seguridad, por ese motivo el equipo de Kumakonda se reserva el derecho a modificar una ruta o itinerario sobre la marcha si existiera un riesgo potencial para la seguridad del grupo.
Nosotros basamos nuestras decisiones y nuestros itinerarios de viaje en diferentes fuentes. Dichas fuentes ofrecen recomendaciones de viaje y comentarios actualizados país por país.
Puedes consultar los avisos de viaje:
https://www.gov.uk/foreign-travel-advice
http://www.diplomatie.gouv.fr/fr/conseils-aux-voyageurs/conseils-par-pays/
http://www.exteriores.gob.es/portal/es/
Nuestros grupos son de entre 6 y 12 pasajeros, más tres personas de tripulación. Ocasionalmente podrán unirse a nuestra expedición guías locales, guardas, etc.
¡Bienvenido!
No tenemos ningún cargo adicional para quien viaje solo.
Las habitaciones y las tiendas de campaña son para dos personas, se juntarán a las personas que viajen solas en parejas para compartir alojamiento y tienda de campaña.
Se compartirá habitación o tienda de campaña con personas del mismo sexo siempre que sea posible.
Si no quieres compartir tienda o habitación no hay problema, puedes traerte tu propia tienda y dormir solo o coger una habitación por tu cuenta, si hubiera disponibilidad, haciéndote cargo del coste de la misma.
Las expediciones comienzan el día de la fecha de la salida a las 9:00 horas en el hotel que te indiquemos.
Tendremos una reunión informativa y en ella se recogerán los pagos locales y las fotocopias de los seguros de viaje de cada pasajero de la expedición.
Aconsejamos a nuestros viajeros llegar uno o dos días antes si fuera posible a la ciudad de partida de la expedición.
Podemos reservarte alojamiento antes y después de cada salida si así nos lo indicas. Esas noches extra se sumaran al precio base.
No podemos darte consejos sobre salud
Te aconsejamos que visites a tu médico de cabecera o un hospital especializado en enfermedades tropicales, ellos podrán asesorarte sobre vacunas y tratamientos.
Es obligatorio para entrar en todos los países que visitamos de África Occidental estar vacunado y poseer la cartilla que lo indique de la fiebre amarilla.
Es muy importante que tu equipaje sea del tipo mochila y que lo puedas llevar a la espalda. Equipajes rígidos o maletas de ruedas no son una buena idea. Aparte te aconsejamos traer una mochila pequeña para tu equipaje de mano.
El equipaje nunca superará los 15 kg, que viene a ser lo permitido por las compañías aéreas.
Te dejamos un listado aproximado de las cosas que deberías llevar.
Es muy fácil encontrar ropa barata (pantalones, ropa interior, camisetas,) por los países que viajaremos por lo que no cargues en exceso tu equipaje.
Un buen saco de dormir
Un par de pantalones largos o faldas y un par de pantalones cortos en nuestra opinión serán suficientes(aconsejamos colores claros, ropa de algodón fácilmente lavables)
Tres o cuatro camisetas
Una vestimenta un poco más elegante para salidas nocturnas. Las mujeres deben llevar una falda que cubre las rodillas y una bufanda para visitar los lugares de culto
Sombrero para el sol o gorra
Gafas de sol
Sudadera
Una chaqueta impermeable con capucha que abrigue lo suficiente para las zonas de montaña.
Un par de zapatos cómodos para caminar o botas
Sandalias o chanclas
Traje de baño
Dos toallas pequeñas
Neceser de aseo personal
Un par de buenas linternas, aconsejamos frontales, con pilas o baterias de repuesto.
Fotos de pasaporte (promedio de 2 por país para el que se aplicarán los visados de tránsito)
Buena botella de agua de al menos 1 litro
Un pequeño monedero oculto, tipo cinturón o cosido en el interior del paltalón donde guardar dinero y pasaporte para, sobre todo, a la hora de visitar ciudades.
Despertador
Cuchillo multiusos
Sábana de algodón para el saco de dormir o para las camas de los alojamientos. Esto ayudará a mantener su saco de dormir limpia, y se puede utilizar por sí solo en las noches cálidas.
Mosquitera. Las tiendas de campaña suministradas por nosotros tienen mosquiteros, pero su propia red es útil para los hoteles / hostales y si estás durmiendo bajo las estrellas
Bolsas de plástico de tamaño surtidos – protege la ropa y los equipos contra el polvo y la humedad
- Toallitas húmedas, compresas y tampones.
Es muy importante que tu equipaje sea del tipo mochila y que lo puedas llevar a la espalda. Equipajes rígidos o maletas de ruedas no son una buena idea. Aparte te aconsejamos traer una mochila pequeña para tu equipaje de mano.
El equipaje nunca superará los 15 kg, que viene a ser lo permitido por las compañías aéreas.
Te dejamos un listado aproximado de las cosas que deberías llevar.
Es muy fácil encontrar ropa barata (pantalones, ropa interior, camisetas,) por los países que viajaremos por lo que no cargues en exceso tu equipaje.
Un buen saco de dormir
Un par de pantalones largos o faldas y un par de pantalones cortos en nuestra opinión serán suficientes(aconsejamos colores claros, ropa de algodón fácilmente lavables)
Tres o cuatro camisetas
Una vestimenta un poco más elegante para salidas nocturnas. Las mujeres deben llevar una falda que cubre las rodillas y una bufanda para visitar los lugares de culto
Sombrero para el sol o gorra
Gafas de sol
Sudadera
Una chaqueta impermeable con capucha que abrigue lo suficiente para las zonas de montaña.
Un par de zapatos cómodos para caminar o botas
Sandalias o chanclas
Traje de baño
Dos toallas pequeñas
Neceser de aseo personal
Un par de buenas linternas, aconsejamos frontales, con pilas o baterias de repuesto.
Fotos de pasaporte (promedio de 2 por país para el que se aplicarán los visados de tránsito)
Buena botella de agua de al menos 1 litro
Un pequeño monedero oculto, tipo cinturón o cosido en el interior del paltalón donde guardar dinero y pasaporte para, sobre todo, a la hora de visitar ciudades.
Despertador
Cuchillo multiusos
Sábana de algodón para el saco de dormir o para las camas de los alojamientos. Esto ayudará a mantener su saco de dormir limpia, y se puede utilizar por sí solo en las noches cálidas.
Mosquitera. Las tiendas de campaña suministradas por nosotros tienen mosquiteros, pero su propia red es útil para los hoteles / hostales y si estás durmiendo bajo las estrellas
Bolsas de plástico de tamaño surtidos – protege la ropa y los equipos contra el polvo y la humedad
Toallitas húmedas, compresas y tampones.El equipaje nunca superará los 15 kg, que viene a ser lo permitido por las compañías aéreas.
Te dejamos un listado aproximado de las cosas que deberías llevar.
Es muy fácil encontrar ropa barata (pantalones, ropa interior, camisetas,) por los países que viajaremos por lo que no cargues en exceso tu equipaje.
Un buen saco de dormir
Un par de pantalones largos o faldas y un par de pantalones cortos en nuestra opinión serán suficientes(aconsejamos colores claros, ropa de algodón fácilmente lavables)
Tres o cuatro camisetas
Una vestimenta un poco más elegante para salidas nocturnas. Las mujeres deben llevar una falda que cubre las rodillas y una bufanda para visitar los lugares de culto
Sombrero para el sol o gorra
Gafas de sol
Sudadera
Una chaqueta impermeable con capucha que abrigue lo suficiente para las zonas de montaña.
Un par de zapatos cómodos para caminar o botas
Sandalias o chanclas
Traje de baño
Dos toallas pequeñas
Neceser de aseo personal
Un par de buenas linternas, aconsejamos frontales, con pilas o baterias de repuesto.
Fotos de pasaporte (promedio de 2 por país para el que se aplicarán los visados de tránsito)
Buena botella de agua de al menos 1 litro
Un pequeño monedero oculto, tipo cinturón o cosido en el interior del paltalón donde guardar dinero y pasaporte para, sobre todo, a la hora de visitar ciudades.
Despertador
Cuchillo multiusos
Sábana de algodón para el saco de dormir o para las camas de los alojamientos. Esto ayudará a mantener su saco de dormir limpia, y se puede utilizar por sí solo en las noches cálidas.
Mosquitera. Las tiendas de campaña suministradas por nosotros tienen mosquiteros, pero su propia red es útil para los hoteles / hostales y si estás durmiendo bajo las estrellas
Bolsas de plástico de tamaño surtidos – protege la ropa y los equipos contra el polvo y la humedad
- Toallitas húmedas, compresas y tampones.
Esta es una aventura participativa por lo que tendrás que colaborar en todas las tareas diarias.
Nunca he acampado.
El primer día te explicaremos como se monta y se desmonta nuestras tiendas de campaña, no te preocupes es muy fácil. Aparte siempre estaremos encantados de poder echarte una mano.
No sé cocinar
Ensaladas, pastas, arroces, tortillas, parrilladas de pescado en zonas de costa, etc, son muy fáciles de preparar.
No iremos dividiendo las tareas de cocina y iremos cambiando cada semana.
Preparar la mesa, preparar los alimentos, buscar agua, buscar leña si hiciera falta, recoger, lavar los platos, son algunas de las tareas en lo que respecta a la cocina.
Lavar la ropa.
Casi siempre nos tocará lavarla a mano por nosotros mismos. En algunos campings u alojamientos será posible entregarla para que nos la laven pagando una pequeña tarifa.
Limpiar el habitáculo del camión.
Entre todos mantendremos limpio el interior del habitáculo del camión para que resulte agradable y limpio.
Madrugar.
Cuando salgamos de viaje de un lugar a otro y haya que recorrer una distancia considerable tendremos que levantarnos antes de que amanezca.
Si eres vegetariano, o tienes otros requisitos dietéticos específicos o alergias alimenticias, por favor infórmanos al hacer la reserva.
Haremos todo lo posible para satisfacer cualquier requerimiento dietético o intolerancia siempre que sea posible. Pero ten en cuenta que en ciertas regiones por las que viajaremos la alimentación puede ser muy básica y no podremos encontrar demasiada variedad de productos.
Si hay algo en particular que necesitas en tu dieta o tienes alguna alergia alimenticia especial, será tu responsabilidad el traer de casa o comprar estos productos concretos, ya que no se podrán comprar con los fondos generales del viaje debido al alto coste de estos ya que a menudo son alimentos importados.
Sin duda pensamos que cada viajero debe tener su propio tiempo libre para hacer lo que le apetezca y sobre todo para explorar los lugares por su cuenta.
Por ese motivo en nuestras expediciones dispondremos de bastante tiempo libre para dedicarlo a lo que se quiera. En ese tiempo libre puedes descansar, hacer visitas por tu cuenta, charlar, tomar algo con otros viajeros, apuntarte alguna actividad opcional, etc.
No hacemos reservas de vuelo.
Los precios de los vuelos pueden ser muy variables.
Es fácil encontrar precios de vuelos on-line a través de diversos motores de búsqueda como skyscanner, ebookers, etc, o mirando directamente en las páginas web de las aerolíneas.
Por favor, si no aparece tu duda, o aún así tienes alguna consulta adicional, usa el formulario lateral a tu derecha.