Viaje a Tibesti, el techo del Sáhara
Tras casi cuarenta años de tensiones en esta aislada región, donde prácticamente cualquier viaje a Tibesti estaba restringido, una cierta estabilidad posibilita la exploración de este remoto macizo montañoso, conocido como el techo del Sahara.
Situado de la capital N’Djamena a más de 4 días de duro viaje, el Tibesti se extiende en un área similar al tamaño de Austria al norte de Chad, junto a las fronteras de Libia y Niger.
Alrededor de unos 15.000 Tedas, habitantes de Tibesti, viven totalmente adaptados a una de las geografías más duras y remotas del planeta.
Paisajes lunares y profundos cráteres en Tibesti
En este viaje a Tibesti nos centraremos en descubrir los infinitos y espectaculares paisajes que ofrece esta parte del Sáhara. Una completa y variada gama de volcanes, formaciones rocosas, oasis, cañones, ríos de lava, poblaciones tradicionales e imponentes cadenas de dunas esperan al viajero que se una a nuestra expedición.
Si en Chad en general la infraestructura es escasa, en Tibesti es inexistente. Al igual que cuando viajamos a Ounianaga y Ennedi, tendremos que cargar con todo tipo de provisiones para el viaje, pero con una diferencia, durante el viaje a Tibesti pasaremos varios días seguidos sin tener acceso a la compra de alimentos y de cualquier otro producto.
Explorando Tibesti, el Sáhara desconocido
Si el viajero es capaz de aguantar, largos e incomodos días de conducción, cocina básica, temperaturas extremas en el día y la noche, viento incomodo y algunos otros inconvenientes que pudieran surgir durante la expedición, será recompensado con inmensos horizontes, fogatas bajo las estrellas, lugares más propios de otros planetas y el placer de descubrir una región por la que han viajado un muy reducido grupo de occidentales.
Durante el viaje a Tibesti podremos ver como la fiebre del oro marca la vida de los habitantes del Tibesti. La mayoría de los Teda hace mucho que cambiaron los camellos por Toyotas y por teléfonos via satélite, dedicándose exclusivamente al negocio del oro.
Muchos otros africanos, originarios del sur y centro de Chad y de otros países buscan su oportunidad en estas montañas, aunque muchos se volverán con las manos vacias.
Todo esto es Tibesti, gente dura, comerciantes y traficantes, poblaciones aisladas, las montañas más altas del Sahara, impresionantes arenales, calderas de volcanes, enormes oasis y algunos de los paisajes desérticos más brutales del mundo
Algunos puntos de interés en el viaje a Tibesti
- Atravesar la bella zona saheliana rumbo al norte de Chad. Un paisaje salpicado de acacias, nómadas y poblaciones construidas de barro
- Contemplar las camelladas de pastores Arabes y Tubus en el desierto
- Visitar aisladas poblaciones durante el viaje donde habitan los Teda del Tibesti
- Abundante arte rupestre en Tibesti, tanto pinturas como grabados
- Las increíbles formaciones rocosas de Borkou, conocido como el Tassili chadiano
- Recorrer los inmensos palmerales de Faya
- Trou de Natron y el descenso al interior de la caldera
- Disfrutar del paisaje espectacular que rodea el Emi Koussi, el techo del Sahara
- Recorrer los paisajes lunares del Tibesti, divisando los diferentes volcanes como el Tarso Voon, el Tarso Tieroko o el pico Tousside.
- Atravesar impresionantes cadenas de dunas