Viajes a Benin, el país del vudú.
La República de Benin está situada en el Golfo de Guinea entre Nigeria, Togo, Niger y Burkina Faso.
Geográficamente, el país está dividido en cinco regiones naturales: la región costera, la zona de la meseta, una meseta elevada con sabana arbolada en el norte, una región montañosa en el noroeste ( “Atakora”) y las llanuras fértiles junto al río Níger en el noreste.
Benín es un paraíso para los amantes de la fotografía. En un viaje a Benín descubrirás y vivirás un África auténtica, cargada de rituales, donde el vudú es la religión oficial y no una atracción turística.
Antiguamente Benín fue el poderoso Reino de Dahomey, desde donde embarcaron miles de esclavos hacia el nuevo mundo. Museos interesantes que nos recordarán una Historia atroz, antiguos palacios Patrimonio de la UNESCO, mercados coloridos donde encontraremos curiosos fetiches son solamente algunas visitas culturales que te ofrecemos.
En los valles de la sierra de Atakora, en el norte de Benín, encontramos el País Somba o País Otomari, un territorio natural y cultural único, donde encontraremos las fascinantes tatas, o casas castillo.
¿Que visitamos en nuestros viajes a Benin?
- Ganvie, la Venecia africana. Alrededor de 25.000 personas viven en este pueblo lacustre.
- Ouidah (Ouidah), capital religiosa del vudú. El templo de las pitones, la puerta del “no retorno” o el museo de Historia son algunos de los atractivos de Ouidah.
- País Somba, bonitos paisajes de montaña y casas fortificadas.
- País Holi, senderismo y convivencia en una de las etnias más fascinantes de esta parte de Africa. Podemos ver en las mujeres de cierta edad como llevan buena parte de su cuerpo tatuado
- Parque Nacional de Pendjari, una de las mejores y mayores reservas de fauna de África Occidental, lo más parecido a realizar un clásico safari.
- Asistir a ceremonias vudú. En Benin el vudu es la religión oficial. Es posible asistir a diferentes tipos de ceremonias como la del zangbeto y la de gambada
- Porto Novo, museos, antiguos edificios coloniales, una impresionante mezquita de estilo afro-caribeño y un ambiente relajado y distendido en sus calles y muchas posibilidades de asistir a alguna ceremonia tradicional.
- Grand Popo, un pueblo playero muy acogedor, con unos bonitos alrededores, donde es posible asistir a rituales vudú.
Viajes a Benin a medida
Organizamos viajes a Benín a medida con un excelente guía de habla hispana que nos ayudará a comprender mejor la cultura, religión e Historia de este pequeño pero interesante país. Podemos combinarlo el viaje a Benin con Togo, Ghana y Burkina Faso.
El nivel de confort y aventura al igual que la duración del viaje puede variar según las preferencias del viajero.
Si quieres más información no dudes en escribirnos a info@kumakonda.com o déjanos un mensaje en nuestro formulario.
Seguridad en Benín
Viajar a Benín y por extensión a Togo, Ghana, Costa de Marfil y buena parte de Nigeria, países con los que se suele combinar un viaje a Benín, es totalmente seguro.
En los últimos meses la situación en el norte y el este de Burkina Faso ha ido empeorando, lo cual nos hace en estos momentos (agosto 2019) desaconsejar el viaje a Burkina Faso desde Benín.
Aparte de ser un destino seguro, Benín es un destino fácil, no demasiado caro y agradable de recorrer. Benín es un país desarrollado en buena parte, que cuenta con una aceptable red de carreteras asfaltadas, una policía correcta que no acosará al viajero, un buen sistema de transporte público si se desea viajar por libre a Benín y unos hoteles y campamentos aceptables, si lo comparamos con la mayoría de sus vecinos.
Mejor época para viajar a Benín
Si uno bucea en las guías de viaje, leerá que la mejor época para viajar a Benín es en temporada seca, la que discurre entre los meses de octubre a febrero. Pero para gustos colores, y a nosotros nos encanta viajar por África en época de lluvias. Los paisajes son de un verde intenso y los cielos son azules y claros. El calor siempre se mitiga con los chaparrones u aguaceros ocasionales. Además, en agosto las lluvias dan un pequeño respiro en el Golfo de Guinea y lo convierten en un estupendo mes para viajar a Benín.
Visado de Benín
Desde hace algunos años Benín ha facilitado un visado on-line que se tramita muy fácilmente en:
- https://evisa.gouv.bj/fr/
- Su precio es de 80 €, y tiene una validez de 3 meses
- El visado de Benín se obtiene rápidamente en unos minutos y nosotros recomendamos sacarlo unos días antes del viaje.
Los documentos necesarios para obtener el visado turístico para viajar a Benín son:
- Pasaporte con validez mínima de 6 meses
- Fotocopia del pasaporte
- Reserva de hotel
- 1 foto de identidad con fondo blanco
Viajes fotográficos a Benín
Benín es un paraíso para los amantes de la fotografía. No hace falta ser fotógrafo profesional ni disponer de costosos objetivos para volver a casa con un importante número de buenas fotografias.
Coloridos mercados llenos de vida, arquitectura colonial o tradicional, lugares fuera de lo común y sobre todo fascinantes grupos étnicos que conservan rituales y tradiciones serán los centros de atención de cualquier viaje fotográfico a Benín.
Algunos ejemplos de bonitos retratos, son estas estupendas imágenes ( y otras de esta entrada de blog)cortesía de Miguel Del Valle, uno de nuestros últimos viajeros que se han unido a nuestros viajes a Benín. Os enlazamos su blog personal de viajes con interesantes relatos y fotografías de diferentes partes del mundo.
http://cronicastrotamundos.blogspot.com