Viaje al Gerewol en Chad junto con Ounianga y Ennedi
Presentamos un nuevo viaje a Chad en el que combinaremos la asistencia al festival Gerewol, uno de los más impresionantes de África central, con la ruta norte para alcanzar los lagos de Ounianga y la meseta de Ennedi. Una propuesta de cultura, paisaje y naturaleza que resulta ser una de las opciones más espectaculares para descubrir este país.

3 días con los Wodaabe en el festival Gerewol
Hacia finales de septiembre y comienzos de octubre, coincidiendo con el final de la temporada de lluvias, se celebra el festival Gerewol, uno de los mayores espectáculos culturales de esta parte del continente africano.
Cada año, en los alrededores de Dourbali, a unos 120 kilómetros de la capital de Chad, se dan cita dos grandes clanes Wodaabe (los Sudosukai y los Japto) para realizar un impresionante "concurso de belleza". Su objetivo es encontrar pareja, ya que estas familias de pastores nómadas tienen pocas oportunidades de relacionarse en su día a día nómada.
El Gerewol consiste en una ceremonia donde los hombres danzan y compiten para ser el más bello. Las mujeres son los jueces y pueden elegir a su futuro marido. Seremos testigos durante tres días conviviendo con los Woodabe.
Los Woodabe son uno de los pueblos nómadas más grandes de África, pertenecientes a la gran familia de los Peul o Fulani. Algunos investigadores y personalidades como el escritor y etnólogo maliense Amadou Hampâte Bâ, que también era peul, los han identificado como los descendientes directos de los hombres que se pueden ver en las pinturas rupestres del Sáhara.
Para los Wodaabe o Bororo (nómadas peul) existen tres motivos esenciales en la vida:
- El aspecto personal. Se autoproclaman como el pueblo más hermoso del mundo.
- El ganado. Las vacas con grandes cuernos son su bien más preciado.
- La familia y las relaciones con su clan.
Fruto de ese culto a la estética, los Wodaabe son una etnia inconfundible. Los hombres visten con túnicas y turbantes, y se afeitan la cabeza en la parte delantera para dejar la frente despejada. Las mujeres visten con tonos oscuros en el día a día, y con vivos colores en la fiesta. Su peinado suele incluir dos trenzas que enmarcan su rostro y les aporta una protección mágica. Ambos lucen numerosos tatuajes faciales con motivos geométricos.
Durante el festival, veremos cómo los hombres se aplican un elaborado maquillaje para aumentar su atractivo durante las danzas que se suceden al atardecer y por la noche.

Este viaje a Gerewol en Chad es, por tanto, una oportunidad única de acercarse a las diferentes culturas nómadas del Sahel. Si quieres conocer más sobre los Wodaabe y el Festival Gerewol, visita el post de nuestro blog: Viaje al Gerewol de Chad
Lagos de Ounianga y meseta de Ennedi
Tras asistir al Gerewol pondremos rumbo al norte de Chad. Viajaremos hasta la meseta de Ennedi y los lagos Ounianga (UNESCO). Considerado uno de los desiertos más espectaculares del mundo, enamora a todos los viajeros.

Viajar a Ennedi, una de las cadenas montañosas del Sahara, es como estar en otro planeta. No se trata de un desierto "monótono", más bien todo lo contrario. En Ennedi encontramos cañones, barrancos, oasis y una de las mayores colecciones de arcos de piedra del mundo. También hay numerosas pinturas rupestres que muestran la vida nómada de hace miles de años, así como fauna salvaje entre la que se encuentran los preciosos zorros del desierto o fenec, e incluso avestruces.

El día comienza con el amanecer recortando las formaciones de piedra, y termina con la noche cuajada de estrellas. Nos movemos en coches 4x4 con guías y conductores del país, haciendo numerosas paradas para caminar y experimentar el desierto. En Kumakonda siempre elegimos los sitios más espectaculares para acampar, aunque no es nada difícil encontrarlos. En cada curva, cada esquina de este desierto, las vistas son increíbles.
Además del paisaje y la naturaleza, durante el trayecto nos encontraremos fascinantes grupos étnicos, muchos de ellos nómadas, como Árabes, Tubus o Fulanis. Serán nuevas oportunidades de interaccionar con la población local y observar su modo de vida en torno al ganado y los pozos o gueltas de agua.

Y por fin, tras atravesar Ennedi y la depresión de Mourdi, alcanzaremos los Lagos Ounianga. Rodeados de grandes grupos de palmeras, estos lagos ofrecen una visión sorprendente en medio del desierto. Su tamaño y distintos colores por los microorganismos que los habitan, confirman que estamos ante una de las grandes maravillas del Planeta Tierra. El esfuerzo por llegar allí se ve compensado con creces.

¡Bienvenidos a vivir la experiencia del Chad!