Descubriendo Cantanhez
El Parque Nacional de Cantanhez en Guinea Bissau se encuentra situado en el distrito de Tombali, al sur del país, a unos 250 kilómetros de la capital Bissau. La carretera está en buenas condiciones menos los últimos 60 kilómetros que se convierten en una terrible pero bellísima pista forestal de difícil acceso. El bosque de Cantanhez es el más grande que queda en Guinea Bissau y tiene una gran variedad de fauna, flora y paisajes, ofreciendo al viajero diferentes opciones para su contemplación.

En el interior del Parque Nacional de Cantanhez existen diferentes tabancas o comunidades. Los agricultores locales viven en estrecho contacto con los chimpancés. Esta convivencia e interacción entre personas y chimpancés en un mismo espacio no siempre es fácil, de hecho, es habitual ver a primates y a chimpancés comiendo en áreas de cultivo.
Sin lugar a duda, una de las cosas que hacen de Cantanhez un destino único y muy especial es la posibilidad de ver diferentes especies animales en los alrededores de los pueblos locales.
Madrugamos para empezar la excursión a Cantanhez
Cuando nosotros lo visitamos nos despertamos muy temprano, aún era de noche, anduvimos desde Jemberem que es ahí donde está el campamento hasta la zona de palmeras y bosque que los guardas y población local nos dijeron que los habían visto subir a los árboles para dormir esa noche.
Una vez que alcanzamos el lugar aproximado donde los chimpancés habían construidos sus nidos para dormir esperamos en silencio a que se hiciera de día y entonces, con los primeros rayos de luz empezaron a emitir sus gritos y sonidos tan característicos y a bajar uno tras otros de las copas de los árboles. Estábamos a una distancia de unos 150 metros y se apreciaba con claridad la agilidad y rapidez de estos primates.
Proyectos de eco-turismo en Guinea Bissau
Diferentes proyectos de conservación y ecoturismo han concienciado en buena parte a las comunidades locales de la importancia de preservar la fauna de Cantanhez y la posibilidad a medio plazo de recibir ingresos provenientes del turismo.

Campamento U’Anan en Jemberem
En la localidad de Jemberem se encuentra el campamento U’Anan, un sencillo pero buen alojamiento bien gestionado por el director del Parque Nacional de Cantanhez, que ofrece diferentes bungalós para 2 o 4 personas, además de preparar estupendas comidas típicas guineanas. Este campamento de Jemberem es una estupenda base para visitar durante varios días todo lo que nos ofrece el bosque de Cantanhez.

Además del bosque, en Cantanhez podemos descubrir una increíble variedad de paisajes como lagos, manglares, ríos y palmerales, donde el bosque húmedo se mezcla con las aguas dulces y saladas dando vida a una rica flora donde habitan monos y chimpancés, pero también más de cien especies entre mamíferos, peces y aves. Especialmente numerosos son los búfalos, chimpancés, macacos y los jabalíes rojos y negros.
Una de las mejoras formas de visitar el Parque Nacional de Cantanhez es a través de rutas en bicicletas guiadas. También se pueden realizar rutas a pie o en barco para descubrir el laberinto de canales y manglares.
Cerca de Cantanhez visitamos Guiledje, un lugar histórico con sus dos interesantes museos sobre la liberación de Guinea Bissau.
Cascadas de Saltinho
Otra visita obligada que realizamos en nuestros viajes a Guinea Bissau cuando nos dirigimos hacia el Parque Nacional de Cantanhez, son las cascadas de Saltinho. Unos bellísimos rápidos de agua rodeados de una vegetación exuberante donde se puede disfrutar de la tranquila vida rural africana.
Unos baños en algunas de las pozas mientras observamos a los pescadores lanzar las redes o vemos a las mujeres lavar sus ropas es una experiencia maravillosa. Junto a estos rápidos se encuentra la Pousada de Saltinho, un lugar formidable para acampar y saborear deliciosas recetas portuguesas con un toque africano.
Cascadas de Saltinho Guinea Bissau