Chimpancés en África Occidental
Los chimpancés que habitan África Occidental llevan despertando la curiosidad de científicos desde hace décadas. Estos chimpancés hace 4.300 años ya utilizaban herramientas de piedra para abrir los frutos con cáscara, como las nueces o las almendras. Dichas herramientas para «cascar» nueces son utilizadas por tres comunidades de chimpancés en el mundo: en Costa de Marfil, Camerún y la República de Guinea Conakry, en el área de Bossou.
Los Chimpancés de Bossou en Guinea Conakry
Los habitantes de Bossou, consideran sagrados a los chimpancés y nunca los han cazados. Estos chimpancés de Bossou, son particularmente creativos en el uso de herramientas: cazan hormigas con ramitas, manejan un palo para conseguir miel silvestre, fabrican morteros para moler los frutos de las palmeras y cascan nueces. Una cría de chimpancé tarda una media de entre 3 años y medio y 6 años en aprender estas técnicas.
Además del bosque de Bossou es posible encontrar familias de chimpancés en otras áreas boscosas de África del oeste.
Gracias a los importantes esfuerzos conservacionistas de organizaciones internacionales, que trabajan conjuntamente con la mayoría de los gobiernos locales, se están realizando buenos proyectos de protección de estos simios, conservación de su hábitat y actividades ecoturísticas.
¿Donde se pueden ver chimpancés en África occidental?
Algunos resultados de éxito de estos proyectos son Tiwai Island Wildlife Sanctuary en Sierra Leona, el Parque Nacional de Cantanhez en Guinea Bissau y el Parque Nacional de Tai en Costa de Marfil, que alberga la mayor comunidad de chimpancés salvajes de toda África occidental.
También se trabaja en la protección de los chimpancés en Guinea Bissau, con la futura creación del Parque Nacional de Boe.
Caminar por bosques lluviosos tropicales en busca de estos simios con un buen guía, es una de las mejores experiencias de un viaje por África del oeste.