Reserva de Dzanga Sangha en República Centroafricana
En las profundidades de la selva tropical de la cuenca norte del Congo se encuentra la Reserva de Dzanga Sangha, un espacio protegido que alberga una asombrosa variedad de vida salvaje, desde los más alucinantes y diversos pequeños insectos como hormigas cazadoras y mariposas, hasta gorilas occidentales de llanura, chimpancés, leopardos o elefantes, y un importante número de aves.
En los límites de la Reserva vive una de los pueblos más fascinantes de África: los pigmeos Ba’Aka, los grandes conocedores del bosque.
Desde el norte de Camerún viajamos a la República Centroafricana, un país que en los últimos años ha sufrido un conflicto religioso y cultural, y aunque si bien es cierto que en muchas partes del país continúan los problemas (norte y este), viajar a la Reserva de Dzanga Sangha desde Bangui, República de Congo, o desde Camerún es totalmente seguro.
Reserva Trinacional Sangha
La Reserva de Dzanga Sangha se encuentra situada en el extremo suroeste de la República Centroafricana, en plena cuenca del Congo, donde las fronteras de Camerún, Republica Centroafricana y República de Congo se encuentran.
Dzanga Sangha forma parte de la Reserva Trinacional Sangha, un enorme espacio protegido de selva tropical virgen, que comprende los Parques Nacionales de Lobéké (Camerún), Dzanga-Ndoki (República Centroafricana) y Nouabalé-Ndoki (República del Congo). La reserva transfronteriza de Sangha forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Muchos consideran Dzanga Sangha como la mejor reserva de bosque tropical de África y nosotros estamos muy de acuerdo. ¿Quieres saber por qué?
Aquí te damos unas buenas razones para no perderte la Reserva de Dzanga Sangha.
Cuenca del Congo, viaje a las selvas africanas
La cuenca del Congo constituye una de las áreas forestales más importantes que quedan en el planeta, siendo el segundo bosque tropical más grande del mundo.
La cuenca del Congo está repleta de vida salvaje y está formada por un increíble mosaico de ríos, bosques, sabanas, pantanos y bosques inundados.

Dzanga Bai, el claro de los elefantes
Si por algo es conocida la Reserva de Dzanga Sangha es por su maravilloso Dzanga Bai. Los bai son claros en el bosque y su suelo es muy rico en minerales y nutrientes por lo que atraen los animales salvajes como elefantes, bongos, sitatungas, cerdos salvajes, o búfalos entre otros. El Dzanga bai es un caso único en África, ya que es posible observar prácticamente en cualquier momento del día, un amplio número de elefantes, pudiendo llegar a los 100 o 150 ejemplares al mismo tiempo.
El Dzanga bai dispone de un observatorio elevado, desde donde contemplar la vida salvaje del bai tranquilamente.

Gorilas occidentales de llanura en Dzanga Sangha
En Dzanga Sangha hay varios grupos de gorilas occidentales de llanura habituados a la presencia humana, lo cual significa que el viajero puede acercarse a ver a una familia de gorilas a muy corta distancia sin que estos salgan huyendo o ataquen. Este programa de habituar gorilas conlleva varios años de trabajo diario en el bosque y ha sido llevado a cabo por pigmeos Ba’Aka.
Con pigmeos Ba’Aka saldremos a rastrear el bosque de Dzanga Sangha desde el campamento de Bai Hokou, que se encuentra situado a 35 kilómetros de Bayanga.
Por estrechos senderos caminaremos durante una o dos horas hasta dar con el grupo de gorilas.
Las probabilidades de éxito son de más del 90%, por lo que el encuentro con gorilas está casi garantizado.



Conocer a pigmeos Ba’Aka y su cultura
Convivir con los pigmeos Ba’Aka pasando una o dos noches en el bosque con ellos y acercarse a su cultura ancestral es una experiencia realmente extraordinaria.
En estas visitas al bosque saldremos de cacería con los Ba’Aka y veremos cómo utilizan redes para encerrar y atrapar a las presas.
Las mujeres Ba’Aka nos enseñaran las plantas medicinales que utilizan y su forma de extraerla de los diferentes árboles y arbustos y veremos cómo en solo unos minutos son capaces de construir sus chozas con ramas y hojas para protegerse de la lluvia.

Mangabeys habituados de Dzanga Sangha
Las cercanías de Bai Hokou en Dzanga Sangha son el hogar de un grupo de mangabeys ágiles habituados (Cercocerbus agilis). Desde noviembre de 2004, el Programa de habituación de Primates de WWF ha estado siguiendo a este grupo y actualmente es posible observar tranquilamente a este grupo que ronda los 300 individuos. Este es un caso único, ya que lo normal es que los mangabeys formen grupos de 20 individuos.

Doli Lodge, un lujo junto al río
Doli Lodge ofrece una base perfecta en nuestro viaje a Dzanga Sangha.
Perfectamente situado en el bosque y junto al río Sangha, el Doli Lodge se encuentra a las puertas de la Reserva y a una muy corta distancia de la agradable población ribereña de Bayanga.
Doli Lodge ofrece un alojamiento cómodo (renovado en marzo 2019) con una excelente terraza con vistas al río donde disfrutar de las comidas que ofrecen, de una bebida bien fría o de charlar con los compañeros de viaje.



Visitar Dzanga Sangha
La mejor época para visitar la Reserva de Dzanga Sangha es de diciembre a marzo, pero es posible visitarla en cualquier época del año.
Para disfrutar de la maravillosa Reserva de Dzanga Sangha recomendamos una estancia de 4 o 5 noches en Doli Lodge más 1 o 2 noches en el bosque de acampada con los pigmeos Ba’Aka
