Nigeria, Lagos y ceremonias en Yorubaland 2026. Marzo y Mayo / 6 días

Ceremonias de Yorubaland. Dos salidas al sur de Nigeria en 2026

VIAJE DE MARZO 2026

  • Salida: viernes 13 de marzo de 2026 en Lagos, Nigeria 
  • Llegada: miércoles 18 de marzo en Lagos, Nigeria

VIAJE DE MAYO 2026

  • Salida: miércoles 20 de mayo de 2026 en Lagos, Nigeria
  • Llegada: lunes 25 de mayo en Lagos, Nigeria

*Estos dos salidas enlazan con los viajes del festival Durbar en el norte de Nigeria

Ceremonia Egungun

Viaje a Nigeria centrado en la cultura Yoruba y el Lagos

En este corto pero intenso viaje por el sur de Nigeria nos centramos en la cultura Yoruba en la cual vamos a profundizar asistiendo a diferentes ceremonias.

El pueblo Yoruba, uno de los tres grupos étnicos más numerosos de Nigeria , se concentran en el suroeste del país. Más de 20 millones de Yoruba viven principalmente en Nigeria y la República de Benín. Con una cultura poderosa y antigua, asistir a sus festivales y ceremonias constituyen uno de los mayores atractivos de cualquier viaje a Nigeria.

Viaje a Nigeria

Visitando Lagos, la gran urbe de Nigeria

Lagos, una de las ciudades más fascinantes de África, mezcla modernidad y tradición de lujo y miseria. Lagos es extremo y nos encanta. Uno de esos lugares extremos en Makoko.

Makoko «criminales» como les apodó la policía, es un slam construido sobre el agua. Unas 200.000 personas luchan a diario por salir adelante en condiciones muy duras. Esta es una parte de la ciudad que las autoridades no quieren que veas, es más posiblemente dentro de no mucho el gobierne lo desmantele. A diferencia de lo que algunos «Youtubers sensacionalistas» titulan, la gente es agradable y no es un sitio para nada peligroso para el viajero.

Makoko
Makoko en Lagos

Fela Kuti y el Afrobeat

La vida de Fela Kuti es fascinante, musicalmente creador del Afrobeat y políticamente fue un activista incansable denunciando la corrupción y las desigualdades. Eso le llevó a que la policía matase a su madre. En lo personal fue un tipo con una historia muy singular en el terreno sentimental. Su casa museo recoge su historia en una interesante visita. Quizás podamos encontrar a su antigua banda The Egypt 80 ensayando en el local.

Osun Osogbo Sacred Grove

Osun Sacred Grove: Considerada la morada de la diosa de la fertilidad Osun, una de las deidades yoruba del panteón, el paisaje de la arboleda y su río serpenteante está salpicado de santuarios, altares, esculturas y obras de arte en honor a Osun y otras deidades. La arboleda sagrada, que ahora se considera un símbolo de identidad para todo el pueblo yoruba, es probablemente la última de la cultura yoruba. Este lugar está incluido en la UNESCO

Osun Osogbo Sacred Grove

Las sacerdotisas de Erinle

En Abeokuta y otras partes del estado de Ogun, Erinle es una diosa muy venerada. Erinle sólo tiene sacerdotisas, ningún varón puede oficiar su culto. Estas sacerdotisas se caracterizan en las ceremonias por llevar ollas de barro en la cabeza. Asistiremos a una ceremonia tradicional

Ceremonia Egungun en Nigeria

Egungun es una manifestación visible de los espíritus de los ancestros difuntos que periódicamente vuelven a visitar la comunidad humana para el recuerdo, la celebración y las bendiciones. Es una tradición cultural única practicada por los yoruba de Nigeria y de Benín. Asistiremos a una impresionante ceremonia Egungun

Ceremonia Sango, el dios del fuego

Sango, el dios de la tormenta, fue el cuarto rey de Oyo. Era un hombre tiránico y poderoso, tan extravagante que se dice que expulsaba nubes de fuego y humo por la boca. Quizás por eso sus seguidores realizan poderosas ceremonias y muestran sus poderes con el fuego y con los metales. Asistiremos a una ceremonia Sango

Patrimonio arquitectónico colonial de Abekouta

Caminar por Abekouta es sin duda interesante ya que uno de los atributos más destacados de esta ciudad fascinante, es su imponente arquitectura, con estructuras que se han mantenido en pie durante décadas y que reflejan una rica historia cultural. Cabe destacar que muchos de estos edificios exhiben influencias afrobrasileñas, mostrando una mezcla de formas arquitectónicas tradicionales yoruba y coloniales.

Abekouta

Puntos más atractivos de este viaje al sur de Nigeria

  • Exploraremos Makoko en barca, el impresionante suburbio flotante de Lagos
  • Conocer la historia y vida de Fela Kuti, creador del afrobeat y activista político en su casa museo de Lagos
  • Visita del Osun Osogbo Sacred Grove (UNESCO), bosque sagrado para los Yoruba repleto de impresionantes templos y esculturas.
  • Ceremonia Sango en Osogbo
  • Ceremonia de las sacerdotisas Erinle en Abekuta
  • Ceremonia Egungun en Abekouta
  • Patrimonio arquitectónico en Abekouta

• Transportes para realizar la ruta principalmente minibus
• Alojamientos indicados en habitación doble.
• Guía de Kumakonda
• Transfers en los aeropuertos
• Asistencia a 3 diferentes ceremonias Yoruba y visita de Osun- Osogbo Sacred Grove
• Visita en barco al suburbio de Makoko

  • Vuelos internacionales
  • Seguro de viaje y cancelación
  • Visado, ni los trámites del mismo. Cada viajero tramitará una Visa Business on Arrival con precio de 400€ aprox (recomendado).
  • Opcional: suplemento individual 300€
  • Bebidas y comidas
  • Propinas opcionales para personas participantes en el festival como músicos o máscaras
  • Todo lo que no esté en se incluye

    Viaja con nosotros

    Si lo prefieres nos puedes contactar directamente escribiéndonos a info@kumakonda.com y te responderemos lo antes posible.

    1650€ / PERSONA

    Detalles del viaje

    13 marzo 2026,
    18 marzo 2026,

    Ubicación salida

    Ubicación llegada

    Países visitados

    Guías

      Viaja con nosotros

      Si lo prefieres nos puedes contactar directamente escribiéndonos a info@kumakonda.com y te responderemos lo antes posible.

      Viajes relacionados