Gerewol de Niger vs Gerewol de Chad
Durante estos últimos años, las ceremonias Gerewol de Niger y el de Chad se han ido convirtiendo en uno de los eventos más populares de esta parte de África, siendo cada mayor el número de viajeros interesados en asistir al concurso de belleza de los nómadas Wodaabe. Muchos viajeros nos preguntan las diferencias entre el Gerewol de Niger y el Gerewol de Chad y eso es lo que os vamos a contar en este artículo.



Como apasionado de las culturas nómadas del Sahel y tras muchos años de viajes con los diferentes grupos fulanis de África, en este artículo os doy mi opinión sincera sobre estos dos eventos que tantas miradas atraen los últimos años. Los dos Gerewol, tanto el de Níger como el de Chad, son fascinantes y muy diferentes, cada uno con sus más y sus menos.

Puntos fuertes del Gerewol de Níger
- En Níger la tradiciones culturales de los nómadas Wodaabe están mucho más arraigadas, son más antiguas, más elaboradas y los diferentes aspectos de los rituales de las danzas y celebraciones son más complejos. En Níger la cultura Wodaabe es superior, en mi opinión.
- Los trajes de los participantes son más espectaculares que en Chad.
- Suele haber más participantes en las danzas que en Chad (no en 2024).
- Campamentos nómadas gigantescos con cientos de personas.
- Al igual que ocurre en Chad, podemos encontrar diferentes Gerewol a lo largo del año, algunos organizados por el gobierno de Níger, otros organizados para que puedan visitarlo extranjeros, y otros por celebraciones propias como bodas, nacimientos o cualquier otro acontecimiento festivo o importante.
- En Níger hay mejores infraestructuras que en Chad, y es fácil de combinar con otras visitas por el país.



Lo menos atractivo del Gerewol de Níger
- Exceso de turistas. Compartirás el Gerewol en Níger con otras agencias de viajes y quizás una centena de viajeros internacionales. Puede haber escenas o situaciones desagradables o surrealistas a la hora de tomar fotografías o convivir.
- Escolta militar muy numerosa. En Níger viajaréis en todo momento con una gran escolta policial que no se separará de nosotros.
- Situación política en Níger muy inestable y seguridad frágil. Todo puede cambiar muy rapidamente en el país.
- Costes de viaje más elevados. El precio de las escoltas militares obligatorias hacen que los costes aumenten significativamente.



Viajar al Gerewol de Níger ¿y qué más?
Lo que más me alucina de Níger además de las culturas nómadas Wodaabe y la cultura Tuareg, con su impresionante ceremonia Bianou, es su arquitectura espectacular.
No hay que perderse ciudades como Agadez y la población de Yaama con sus incontables mezquitas de adobe. No te pierdas nuestro próximo viaje a Niger pinchando aquí.


Puntos fuertes del Gerewol de Chad
- En el Gerewol de Chad participan dos clanes normalmente, bien diferenciados estéticamente. Los Ndjapto originarios de Chad son muy atractivos debido a sus tatuajes faciales.
- Grupos reducidos de viajeros. Son muchas las familias y clanes dispersos de nómadas Wodaabe en Chad, y cada tour operador llega a un acuerdo con los jefes de clan para acordar sus propias fechas. Es decir, no se comparte viaje con otras agencias.
- Convivencia con los nómadas Wodaabe. En Chad la experiencia se reparte a partes iguales entre el Gerewol y la inmersión en la cultura con los Wodaabe. Sin duda es una experiencia más íntima, sin exceso de viajeros ni personas del gobierno (autoridades, policias, etc).
- La logística es más fácil, se viaja sin escolta y los precios son más moderados. Al ser grupos privados nos movemos más agiles en todos los sentidos. En Chad no hace falta llevar escolta militar, lo que reduce los gastos considerablemente.
- Visados más previsibles.
- La seguridad en Chad es mucho mejor que en Níger actualmente.



Lo menos atractivo del Gerewol de Chad
- El número de participantes en el Gerewol es impredecible. Disputas entre clanes, condiciones del terreno adversas como en 2024 (inundaciones) pueden hacer que varíen mucho el numero de participantes.
- Demasiado popular. El Gerewol de Chad se está convirtiendo en un evento muy popular internacionalmente. Diferentes agencias (como esta) y algunos «influencers» lo han puesto de moda en los últimos años, y la demanda está empezando a ser superior a lo que los propios nómadas Wodaabe pueden resistir. Son muchas, muchas las agencias nuevas que cada año se suman a organizar el Gerewol. Peticiones de Gerewol en privado para dos personas, mover a un clan para hacer un Gerewol junto a la ciudad para que los viajeros «no pierdan tiempo»… son excentricidades absurdas que están ocurriendo últimamente.
- La cultura tradicional Wodaabe y por tanto del Gerewol no está tan arraigada como en Níger.
- Dependiendo del año y de las lluvias, llegar hasta los campamentos nómadas puede resultar una odisea total con carreteras impracticables.


Viajar al Gerewol de Chad, ¿y qué más?
Los potenciales turísticos de Chad son incontables. Sin duda la estrella es la fantasía geológica del Ennedi. También el remoto Tibesti, el Lago Chad y sus culturas nómadas y el Parque Nacional de Zakouma.
No te pierdas nuestro próximo viaje al Gerewol de Chad pinchando aquí.
El raro Gerewol del Lago Chad y otros más…
En este comienzo de 2025 y tras siete años de viaje en Chad seguimos descubriendo y alucinando con este país inabarcable. En una nueva visita a la región del Lago Chad conseguimos localizar un gran campamento nómada Yayai en el cual pudimos presenciar dos espectaculares y multitudinarias danzas diferentes.
Gimul y Gero de los nómadas Yayai. Celebración, danza, belleza y cortejo.



En esta poderosa celebración asistimos a dos danzas tremendamente energéticas, una el Gero (con muchas similitudes al Gerewol de Chad) y la frenética Gimul donde se mezclan hombres y mujeres.
Aun más atractivo que la decoración de los hombres es la imponente fuerza visual de las mujeres con sus tradicionales peinados y escarificaciones. La presencia de mujeres es mucho más numerosa que en los otros Gerewol clásicos de Niger y Chad.



Este interesante y raro «Gerewol» de los nómadas Yayai del Lago Chad lo combinamos junto con el Gerewol de los Wodaabe. Dos experiencias diferentes en un mismo viaje. Para más detalles pincha aquí.