La noche del Bwiti, explorando la cultura tradicional de Gabón

La noche del Bwiti, explorando la cultura tradicional de Gabón En la noche gabonesa hay un mundo iniciático que no duerme. Es el mundo del Bwiti. En este último viaje a Gabón en junio 2025 he tenido la oportunidad de haberme introducido un poco más en este conjunto complejo de rituales y sociedades iniciáticas secretas […]
El Bai de Langoue y las cascadas de Kongou en Ivindo, viaje Gabón

El Bai de Langoue y las cascadas de Kongou en Ivindo, viaje a Gabón En este ultimo viaje a Gabón en junio de 2025 hemos visitado dos de los lugares más salvajes y hermosos de todo el país como son el Bai de Langoue y las cascadas de Kongou en el Parque Nacional de Ivindo. […]
Visado de Congo (RDC) y deportaciones de turistas por parte de la DGM

Visado de Congo (RDC) y deportaciones de turistas por parte de la DGM A mediados de este pasado abril 2025 tuvimos que cancelar “insitu” nuestro viaje por el rio Congo en la República Democrática del Congo ya que fuimos expulsados del país por parte de la DGM (Direction Generale des Migrations) al aterrizar en el […]
El Sudd, crónicas de un viaje a Sudan del Sur a través del Nilo Blanco

El Sudd, expedición por el Nilo Blanco de Sudán del Sur The Sudd (Bahr al Jabal) de Sudán del Sur, una inmensa y remota región en el mapa todavía incógnita en cierta medida. Antes de salir no teníamos noticias (por lo menos online) de que ningún grupo de viajeros hubiera realizado esta gran travesía completa […]
Gerewol de Niger vs Gerewol de Chad

Gerewol de Niger vs Gerewol de Chad Durante estos últimos años, las ceremonias Gerewol de Niger y el de Chad se han ido convirtiendo en uno de los eventos más populares de esta parte de África, siendo cada mayor el número de viajeros interesados en asistir al concurso de belleza de los nómadas Wodaabe. Muchos […]
La Ceremonia Tradicional Kulamba del pueblo Chewa de Zambia

La Ceremonia Tradicional Kulamba es el acontecimiento cultural más importante del pueblo Chewa de Malawi, Mozambique y Zambia, que tiene lugar anualmente el último sábado de agosto en Katete, al este de Zambia. En este evento de enormes dimensiones, se dan cita miles y miles de personas creando una atmosfera de tradición y de festividad […]
Likumbi Lya Mize, ceremonias de Zambia

Ceremonia Likumbi Lya Mize del pueblo Luvale de Zambia La ceremonia de Likumbi Lya Mize es una sucesión de ceremonias del pueblo Luvale del norte de Zambia en honor al rey Ndungu, principal autoridad tradicional y que marcan el final de la “mukanda” (iniciación de los niños). Miles de personas se unen cada año a […]
Viaje a Casamance en Senegal, cultura y danza del pueblo Diola

Viaje a Casamance en Senegal, cultura y danza del pueblo Diola Viaje a Casamance en Senegal de la mano de Mara Bagossi al encuentro de la cultura y la danza del pueblo Diola. Documentación y redacción: Mara Bagossi. Mara vive en Casamance desde 2016 y es una apasionada de la música y la danza africana […]
Ilha dos Tigres y Foz do Cunene, viaje al sur de Angola

Ilha dos Tigres con Foz do Cunene Hace unos días viajamos a la costa desértica del Namib, en el sur de Angola, (marzo 2024) para realizar una de las rutas escénicas más espectaculares de esta parte del continente africano: Mocamedes, Baia dos Tigres, Ilha dos Tigres y la ciudad olvidada de Sao Martinho dos Tigres y […]
Bogolán, el lenguaje de las telas

Bogolan, las telas de barro de Mali Bogolán, “telas de barro” en lengua bambara, es el tipo de técnica de teñido que los artistas de Malí han utilizado durante siglos en las telas tejidas a mano. Artesanía ancestral hecha a mano con arcilla y tintes naturales en telas de algodón. Los tintes naturales utilizados para […]
Planeta Sahel, un territorio límite

El Sahel es una tierra de transición entre el desierto y la sabana que precede a las selvas del sur. Una franja horizontal que se distribuye entre más de 10 países. Atraviesa todo el continente africano de este a oeste por su parte más ancha, y siendo un territorio límite marca el carácter de sus […]
Caravanas de sal en el Sáhara, resistencia o muerte

Aún es posible encontrar venta de sal en los mercados del Sahel y las ciudades del Sáhara como Gao, Tombuctú, Agadez o Kalait. Y en nuestras expediciones por el norte de Chad en invierno no es raro que nos encontremos con caravanas de sal. Un modo de transporte tradicional que no se rinde en pleno […]
Arte rupestre de Ennedi, el tesoro oculto de Chad

El arte rupestre de Ennedi forma parte de las riquezas del Parque Nacional más importante de Chad. Un territorio de más de cinco millones de hectáreas, con una riqueza paisajística enorme. Lo sabemos nosotros, y lo sabe todo aquél que ha tenido la fortuna de visitarlo. Hoy queremos centrarnos en este tesoro oculto y demostrarte […]
Ceremonia Bori hausa: prácticas animistas en Níger

Níger es un diamante en bruto. Con un patrimonio cultural enorme y unas gentes muy amables. Nos ha enamorado sin discusión. Entre sus riquezas culturales hemos podido asistir a la ceremonia Bori de los hausa y la danza de los guerreros Tauri, ambas animistas. Aquí tienes la crónica, un adelanto de lo que puedes esperar […]
Reserva de Fauna de Lomako – Yokokala en la RD del Congo

Creada en 2006, la Reserva de Lomako-Yokokala es una zona protegida con una superficie de 3.625 km² (algo más grande que Luxemburgo) y está situada entre los ríos Lomako y Yokokala, en el norte de la República Democrática del Congo. La Reserva de Lomako-Yokokala es el hogar de unos 1.000 bonobos. En esta reserva en […]
Una curiosa baja de maternidad en el Congo (RDC)

En la salida Jungle Kongo Expedition de 2023, Austerio Alonso y el resto de viajeros tuvieron la fortuna de presenciar una ceremonia de fin de la “baja de maternidad” de los pigmeos Ekonda. Pero empecemos por el principio…
Tribu Pende, el pueblo de las grandes iniciaciones (RDC)

Viajamos al suroeste de la República Democrática del Congo en busca de la tribu Pende. Este es uno de los grupos étnicos que más nos atraen por sus ganas de conservar las tradiciones, y queremos seguir conociéndoles en próximos viajes.
El reino Kuba del Congo y su fantástico pasado

En nuestros viajes nos gusta incluir un fuerte componente cultural. Y para muestra el reino Kuba del Congo, una civilización antigua y poderosa cuyos descendientes aún conservan parte de las tradiciones de antaño. Son estas tradiciones las que siguen fijando su identidad como pueblo.
Makoko, comunidad y resistencia en la gigantesca Lagos (Nigeria)

Makoko es como una isla en el caos de la gran ciudad. Y nunca mejor dicho, ya que es un barrio flotante y estamos en la ciudad más grande África. Su nombre, por cierto, se lo puso la policía y viene a significar “criminales”.
Bailando al son del Afrobeat en Lagos, Nigeria

Que te reconozcan como el padre de un estilo musical no es un tema menor. En Lagos, el centro económico de Nigeria, pueden presumir de ello. Por eso, y porque se daba la ocasión, fuimos a pasar un par de noches en el centro de los orígenes del Afrobeat en Lagos: el Museo Kalakuta.
Benin City y la cultura Edo, pura historia de Nigeria

En la expedición África Overland que hicimos en Kumakonda entre marzo y abril de 2023, sabíamos que Nigeria no nos lo iba a poner fácil, pero también sabíamos que este es un destino muy interesante. Tanto, que nos ha dejado con ganas de repetir y profundizar. Para muestra, lo que pudimos conocer de Benin City […]
Los Wodaabe de Chad: orígenes, símbolos y relaciones en el Gerewol

En los viajes de Kumakonda hemos ido acumulando muchos encuentros con los Wodaabe de Chad, e incluso viajamos a su festival Gerewol una vez al año. Para nosotros, este pueblo nómada perteneciente a la gran familia Peul es uno de los más fascinantes del continente africano, así que ya teníamos ganas de publicar un artículo […]
Descubriendo a los cazadores Dozo, una cofradía esotérica y poderosa del País Malinké

Entre la enorme variedad de cosmovisiones que existen en África Occidental hoy en día, podemos encontrar las hermandades o cofradías. Se trata de sociedades más o menos secretas con un fuerte componente esotérico, espiritual o chamánico. Un gran ejemplo son los cazadores Dozo o Doso.
Introducción a los pueblos y nómadas del Lago Chad, un laberinto de sociedades fascinante

La presencia humana en el Lago Chad data de hace miles de años, y de ello hablan los restos arqueológicos encontrados. Más tarde, en lo que llamamos la Edad Media, es cuando la historia de la región se vuelve muy compleja y apasionante. Fruto de ella son algunos de los pueblos y nómadas del Lago […]
Parque Nacional de Loango en Gabón

El Parque Nacional de Loango situado a 300 kilómetros al sur de Libreville la capital de Gabón, es una mezcla de bosques, sabanas, playas, ríos y lagunas habitados por una abundante y variada fauna salvaje. Loango es quizás el más conocido de los parques nacionales de Gabón debido a las celebres imágenes de los hipopótamos […]
Lago Chad, un ecosistema natural y cultural impresionante

El Lago Chad es un lugar mítico de África Central. Uno de los grandes símbolos del continente, como el Kilimanjaro o el desierto del Sahara. Repartido entre Chad, Nigeria, Níger y Camerún desde 1880, durante mucho tiempo fue un gran mar interior que regaba la vida del Sahel. En este artículo compartimos algunos conocimientos y […]
Viaje a Guinea Ecuatorial, materia reservada

Un viaje a Guinea Ecuatorial, uno de los países más opacos del mundo
Parque de Lekedi en Gabón, observación de mandriles

El Parque de Lekedi en Gabón ofrece la oportunidad de acercarse y fotografiar a dos grandes tropas de mandriles salvajes pero habituados
Sapeurs, los dandis del Congo y la “SAPE”

En Brazzaville y Kinshasa, las capitales de los dos Congos, cientos de sapeurs froman parte del movimiento urbano subcultural conocido como SAPE.
Tata Gonda, la armada celestial. Nuevas religiones en Congo

En las profundidades de la provincia de Congo Central, viven en total autarquía los fieles, del ya muerto, profeta Tata Gonda.
National Gungu Festival de Congo, cultura tradicional Pende

Gungu Festival, cultura tradicional y desarrollo comunitario El National Gungu Festival (FESNAG) es una manifestación de promoción sociocultural y turística de la cultura tradicional Pende, promovido desde dentro por las propias comunidades locales para su desarrollo. El objetivo del Festival de Gungu es proteger y revalorizar el patrimonio cultural ancestral de la cultura Pende y […]
Guerewol de los nómadas Wodaabe

Guerewol de los nómadas Wodaabe de Chad “La gente del tabú” El gran Guerewol de Chad. Dos grandes linajes diferentes de nómadas Wodaabe pastorean las inmensas sabanas de Chad: los Djapto y los Soudousoukaya. Los Ndjapto se les reconoce entre otras cosas, por tener muchos más tatuajes faciales que sus “colegas” los Soudousoukaya. También son […]
Kinact: Festival Kinshasa in action in RDC

El Festival KinAct se desarrolla itinerante en varios barrios populares de Kinshasa. Espectáculos callejeros, artes, critica social y sensibilización.
Malebo, al encuentro de los bonobos en Congo

Malebo, bonobos en la República Democrática del Congo Con la idea de avistar bonobos salvajes viajamos hacia Malebo Site. Un hábitat único mezcla de sabanas, bosques y zonas inundables en el suroeste de la República Democrática del Congo. Malebo se encuentra situado en la provincia de Mai Ndombe, en una región de difícil acceso a […]
Yangambi, tesoros en la cuenca del Congo

Yangambi, viaje en el río Congo En la provincia de Tschopo, al noreste de la República Democrática del Congo y en pleno corazón del bosque de la cuenca del Congo, se esconde un tesoro inesperado: Yangambi. Navegando desde Kisangani unos 100 kilómetros aguas abajo por el río Congo llegamos a esta inmensa ciudad científica. Construido […]
Viaje al sur de Angola, etnias y paisajes

Conseguimos dejar Oncocua por la misma pista forestal que habíamos llegado, y nos desviamos un poco al sur para visitar la zona de Humbe, donde se encuentra un baobab milenario, algunos dicen que el más antiguo de África. Continuamos camino por el sur de Angola después de haber conocido a varias tribus.
El salvaje Tibesti, última frontera

Tibesti, descomunal despliegue de volcanes, cañones, oasis, dunas, extraños picos y aisladas poblaciones donde habitan los rudos Teda
Campo de refugiados Wodaabe de Niergui en Chad

En el campamento de refugiados Wodaabe de Niergui en Chad más de 200 personas sobreviven de la caridad y de proyectos de ONG
Mundari cattle camp, viaje a Sudan del Sur

Visitamos un Mundari cattle camp en nuestro viaje a Sudan del Sur. El ganado representa para los Mundari mucho más que una forma de vida…
Tribus de Angola, viaje al sur del país

Uno de los motivos principales que hacen que viajar a Angola sea tan atractivo es la de visitar algunas de las tribus que habitan el sur del país y comprobar cómo, en este mundo globalizado, conservan sus costumbres, su forma de vestir y su ancestral manera de vivir. Hoy te hablamos de las tribus de […]
Tercer objetivo: ver gorilas en África central – Parte ¾

Viaje a las selvas centroafricanas Continuamos con nuestro viaje en camión a través del África central. Esta vez el objetivo es explorar las selvas centro africanas, hogar de numerosos grupos de gorilas occidentales de tierras bajas. La reserva de Dzanga Sangha, tercer plato fuerte del viaje, es posiblemente el mejor lugar de África central para […]
Viaje en camión en África central – Parte 2/4

Viaje en camión en África central en el que descenderemos desde Ennedi y el Parque Nacional de Zakouma en Chad, a la Reserva de Dzanga Sangha en las selvas.
Expedición en África: del desierto a la selva – Parte 1/4

Previos a nuestra expedición en África Hay expediciones que surgen del más puro instinto viajero y la sed de nuevas aventuras. Siempre nos había atraído la idea de poder realizar una expedición en África que concentrara buena parte de la esencia africana, en un espacio limitado de tiempo. Y está ruta que nos ha llevado desde […]
Viajar a Benín – Guía de viaje para no perderte nada

¿Estás pensando en viajar a Benín? Descubre con nosotros todos los rincones de este fascinante país del Golfo de Guinea en esta guía de viaje.
África Occidental a través de los sentidos

Adentrarse en África Occidental es hacerlo en el África ancestral, en un mundo misterioso de sociedades secretas, de ritos iniciáticos, de máscaras y mucha música.
Región de Guera, Chad, ecoturismo y desarrollo comunitario

Ecoturismo y desarrollo de las comunidades locales. Rutas a pie y en bicicleta en Chad
Las montañas de Guera tienen un gran atractivo turístico y cada vez son más los viajeros que se interesan por sus paisajes, sus diferentes culturas y por algunos interesantísimos proyectos de colaboración y desarrollo que están teniendo lugar en la zona de Chad.
Pueblos y culturas de Chad, encuentros en el Sahel

En los pequeños mercados de las zonas rurales, en los caminos polvorientos del Sahel, en los restaurantes locales, o junto a los estanques y fuentes de agua es donde nos acercamos a los pueblos y culturas de Chad en nuestros viajes.
Ennedi; el Edén del Sáhara. Crónicas de un viaje a Chad II

Patrimonio Mundial, el macizo de Ennedi, situado en el noreste de Chad, es conocido como el “Edén del Sahara” , esconde algunos de los más bellos paisajes desérticos del planeta. Increíbles formaciones rocosas en forma de arcos, pilares o agujas, profundos cañones y cientos de pinturas rupestres.
Lagos de Ounianga, crónicas de un viaje a Chad I

Como si de un gran secreto se tratara, Chad guarda celosamente uno de los desiertos más bellos del planeta, con lugares tan increíbles como los lagos de Ounianga, la meseta de Ennedi o la remota región de Tibesti. Una parte del Sáhara que se ha mantenido enigmática y desconocida hasta hoy a causa de décadas de conflictos.Actualmente Chad emerge como un oasis de seguridad en medio de una región salpicada de inestabilidad. Nunca antes hubo mejor momento de recorrer este país tranquilamente.
Parque Nacional de Zakouma en Chad

Visitando el Parque Nacional de Zakouma en Chad Chad es quizás el gran desconocido del continente africano pero a la vez es increíblemente hermoso y salvaje. En su interior el viajero descubrirá un buen número de preciados tesoros que muy pocos han tenido el privilegio de visitar, como son el Parque Nacional de Zakouma, la […]